Después del comeback de Hermano hace algunas semanas, continuamos con esta tríada especialísima de discos Stoner que os propongo planteando a la realeza del movimiento. Turno para otros dos capos absolutos del desierto de Palm Desert y el Sky Valley, turno para traerme con fuerza y rotundidad a Brant Bjork (Kyuss, Fu Manchu, Vista Chino, Low Desert Punk, Brank Bjork Trio) y Nick Oliveri (Kyuss, Queens Of The Stone Age, Mondo Generator, The Dwarves,…) en formato ‘Live’ porque su proyecto conjunto junto a Ryan Güt (drums), STÖNER, acaba de sacar a la luz un disco en directo denominado Hittin’ The Bitchin’ Switch (2024) que, a buen seguro, hará las delicias de todo amante del Desert Rock tocado encima de un escenario y rodeado de alucinógenas ‘hierbas’…

Cúrrate ‘Un Millón de Cervezas’ y comencemos la escucha…

Grabado en la localidad italiana de Treviso y auspiciado bajo el eterno sello protector de Heavy Psych Sounds, el árido powertrio se curró en 2022 un setlist de auténtico escándalo para tener tan solo dos discos y un EP. Cuando uno es grande y vive las 24h. el desierto…

La banda suena de auténtico puto lujo, todos los instrumentos se escuchan a la perfección a pesar de la densidad del sonido y del uso y el abuso del fuzz. Y es que se nota una compenetración milimétrica entre Bjork, Oliveri y Güt a pesar de los diferentes proyectos y colaboraciones que cada uno tiene por su cuenta.

De su debut, Stoners Rule (2021) no se dejaron ni una nota, así lo dejaron claro con unos brutales «The Older Kids», «Rad Stays Rad», aquel prometedor primer single con el ‘catchy’ «Nothin'», «Evil Never Dies» con la primera incursión vocal de Nick Oliveri, «Tribe/Fly Girl», y los obsesivos, bluseros y fumetas «Stand Down»/»Own Yer Blues». Vamos, que su Ópera prima la tocaron íntegramente y por derecho propio, intercalada con los tres singles de su segundo trabajo, Totally… (2022), oséase, «A Million Beers» con esa rítmica desert rock tan urgente y molona como inicio de hostilidades , «Party March» que presume de esa dupla vocal entre los característicos fraseos de Bjork y los alaridos hardcoretas de Oliveri y otra oda al flote alucinógeno como «Strawberry Creek».

De su última obra, en formato EP, Boogie To Baja (2022), se marcaron un excelso y cadencioso «Night Tripper vs No Brainer» y, cómo no, el hostil hardcore punk de «It Ain’t Free» con Oliveri cogiendo el mando vocal escupiendo toda la furia del infierno.

Mención especial merecen los tres covers contenidas en el setlist con una excelente «R.A.M.O.N.E.S.» cantada por el rasurado bajista de nuevo y dos interesantes interpretaciones de los indiscutibles singles de la banda madre, KYUSS, como «Gardenia», interpretada por Bjork dándole a la canción su propio toque personal e intransferible y un «Green Machine» más fiel al tema original y que Oliveri se encarga de aportar esa agresividad e inmediatez que el tema requiere. Nick, obviamente, no es John Garcia, pero la defiende bien.

En conclusión, una perfecta carta de presentación para quien no conozca el proyecto STÖNER y un caramelito en boca para aquellos que todavía no hemos tenido la oportunidad de presenciar su directo…

Stöner – Hitting the Bitching Swift

8
by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...