DERIVA, la banda de post-rock/metal instrumental asentada en Madrid regresa con un nuevo trabajo donde nos sumerge en sus crudas emociones, sensibilidad y potencia de distintas influencias, consiguiendo evocar esas profundas ideas que las palabras no pueden expresar.

La banda vuelve con su peculiar estilo que integra elementos del emo, hardcore, rock progresivo, flamenco y música cinematográfica. Cada detalle conceptual en sus composiciones está profundamente trabajado y equilibrado en su propia belleza, intensidad y habilidad técnica.

«Los sueños son pequeñas muertes, tramoyas, anticipos, simulacros de muerte, el despertar en cambio nos parece, una resurrección y por las dudas, olvidamos cuanto antes lo soñado. A pesar de sus fuegos, sus cavernas, sus orgasmos, sus glorias, sus espantos. Tal vez quiera decir que lo que ansiamos, es olvidar la muerte, apenas eso

Todo el concepto de este nuevo trabajo de DERIVA llamado Nona/Décima/Morta está basado en el destino, las moiras (personificación del destino en distintas mitologías), el ciclo de la vida y su relación con los elementos de la naturaleza.
 
Cada una de las canciones relaciona a un elemento y a una etapa del ciclo de la vida

  • Fuego – Reencarnación – Ignis ex Ciniere (Fuego de las cenizas)
  • Agua – Nacimiento – Aqua vitae (Agua de la vida) – Nona
  • Viento – Vida – Lux areis (La luz del aire) – Decima
  • Tierra – Muerte – Mortuus terra (Tierra muerta) – Morta

ESCUCHA NONA/DÉCIMA/MORTA AQUÍ

El próximo 21 de marzo presentarán sus nuevos temas en la sala Moby Dick de Madrid y al día siguiente saldrán para Reino Unido, país que han elegido para cerrar las primeras fechas de lo que será su más larga gira hasta el momento.

BIO

DERIVA nació en 2016 con un lanzamiento homónimo centrado en conceptos y componentes del cerebro. Este lanzamiento les impulsó en la escena post-metal en Madrid llevándoles a ganar el premio a mejor banda de metal y mejor guitarrista en el Villa de Bilbao de 2019.

Preparados para su siguiente lanzamiento, se pusieron a trabajar con Alex Cappa en Metropol Studios donde editaron Hauki I & II de la mano de Nooirax Producciones. Fue a través de este álbum, centrado en el concepto del estilo poético haiku, donde realmente comenzaron a concentrar toda su energía en el elemento cinematográfico de sus composiciones.

De Madrid son los miembros fundadores de la banda, ambos guitarristas, Muñi y Minchy, mientras que Javi, al bajo es de Galicia y Rory a la batería de Denver.

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...