La banda Jodo tiene un nombre que en español suena de manera contundente y da que pensar, alguna groseria. Pero la verdad es que su nombre proviene del nombre de un arte marcial japonés y no de una expresión española, evidentemente.
Esta banda tiene un aura enigmática, como todas estas joyas ocultas de la historia del rock y que muchos amamos descubrir y encontrar un día. Su disco “Guts” salió en perfecto momento, durante aquel boom de blues rock inglés propulsado por bandas como Cream. Pero Jodo con su único y buscadísimo disco que fue lanzado al mercado en 1971, curiosamente e inexplicablemente sólo fue lanzado en EE.UU. y en Nueva Zelanda. ¡Vayan a saber porque! Sobre todo sabiendo que eran ingleses y que fueron fichados por el sello británico Decca.
El vocalista Earl Jordan además de un disco en solitario, nos lo encontramos junto a John Lawton de Uriah Heep en la formación de otra banda poco conocida como fue “The Les Humphries Singers “, grupo de soul con muchas armonías vocales. Claro, que se me ha olvidado deciros de Earl Jordan es negro y que su voz se adapta a lo que sea. La prueba es su aportación al increíble artefacto que es el disco «The Green Bullfrog Sessions» disco que los amantes de Purple conocerán, ya que también están Ian Paice y Ritchie Blackmore entre sus filas. Con esto ya podéis situar al cantante Earl Jordan.
El otro vocalista y lider de Jodo fue William E. Kimber del cual se tiene poca información salvo que se le situa en Sudáfrica cantando y tocando la guitarra rítmica en The Courriers.
La otra estrella del grupo es Brian «Chico» Greenwood tras los parches. Un tipo que tocó en esa otra maravilla de grupo que fue “Trifle” y su único disco “First Meeting”. Chico, también estuvo al lado de Phil May, The Electric Banana y otras formaciones de culto.
0 comentarios