Hoy es el día de la poesía. Por lo que vamos con otro poema de e.e. Cummings. En este caso, ‘en algunos lugares a los que nunca he viajado, agradecido más allá’. Un poema que parece salir del choque de dos sensibilidades intensas. De manera que se rozan levemente respetándose al máximo. Un respeto que surge de ese pequeño espacio entre los dos, en el que el tiempo se detiene lo justo para describir y explicar ese desenlace entre dos almas.

 

[somewhere i have never travelled,gladly beyond]

By E. E. Cummings

 
 
somewhere i have never travelled,gladly beyond
any experience,your eyes have their silence:
in your most frail gesture are things which enclose me, 
or which i cannot touch because they are too near
 
your slightest look easily will unclose me
though i have closed myself as fingers, 
you open always petal by petal myself as Spring opens
(touching skilfully,mysteriously)her first rose
 
or if your wish be to close me,i and 
my life will shut very beautifully,suddenly,
as when the heart of this flower imagines
the snow carefully everywhere descending;
 
nothing which we are to perceive in this world equals 
the power of your intense fragility:whose texture
compels me with the colour of its countries,
rendering death and forever with each breathing
 
(i do not know what it is about you that closes
and opens;only something in me understands
the voice of your eyes is deeper than all roses)
nobody,not even the rain,has such small hands
 
 
 

‘en algunos lugares a los que nunca he viajado, agradecido más allá’

por E. E. Cummings

 

en algunos lugares a los que nunca he viajado, agradecido más allá
de cualquier experiencia, tus ojos poseen su silencio:
en tu más frágil ademán hay cosas que me envuelven,
o que no puedo tocar porque están demasiado cerca

tu más ligera mirada de manera sencilla me liberará
aunque yo me haya cerrado como los dedos,
pues abres siempre pétalo a pétalo mi ser como la primavera lo hace
(tocando con destreza y misteriosamente) su primera rosa

o si tu deseo es cerrarme, mi existencia
y yo se cerrarán hermosamente del todo, de repente,
como cuando el corazón de esta flor imagine
la nieve descendiendo cuidadosamente por doquier;

nada de lo que hemos de percibir en este mundo iguala
al poder de tu intensa fragilidad: cuya textura
me obliga con el color de sus tierras
a interpretar la muerte y la eternidad en cada respiración

(no sé qué es lo que en ti se cierra
y se abre; sólo algo en mí comprende
que la voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas)
nadie, ni siquiera la lluvia, tiene manos tan pequeñas.

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Seguimos con Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire. En este caso con el poema número 100, en el que se mezcla lo místico con el mundo material de manera magistral, comprendiendo que los muertos sienten agonía aun en su propia dimensión al mirar a sus seres...

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Cambiamos a la escuela francesa. Una poesía que nos mantiene alerta en la vida. Con los ojos abiertos y espectantes, descubridores, curiosos. Se trata del poema Apreciaciones Primaverales. Y es un poema del poeta Paul Verlaine, en el que se plasma la realidad de...

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Siguiendo con los mejores poemas dedicados a la primavera, vamos hoy con este de William Blake. Se titula, A la primavera. Y es un llamamiento deseoso de buenaventura hacia la humanidad, de manera que actúe en favor del mundo. Un mundo en el que la llama del amor se...