Hay que ver el revuelo que ha levantado Joker: Folie à Deux, la continuación de Joker, la excelente película que le otorgó a Joaquin Phoenix el Oscar a mejor actor. Si Todd Phillips nos ofreció con Joker un film muy distinto a lo que estábamos acostumbrados, esta Joker: Folie à Deux es toda una patada a la entrepierna del espectador. Así de claro. Phillips ha sido muy valiente y se ha salido por la tangente, entregando una secuela que nadie esperaba. Muchos la verán como una broma de mal gusto y unos pocos como una genialidad aunque creo que la inmensa mayoría la han acogido como una tomadura de pelo. Ya la escena inicial con dibujos animados nos viene a indicar que algo no va bien, no estamos ante un film convencional. Como la primera entrega, Joker: Folie à Deux te sumerge en una mente con serios problemas, sólo que esta vez la apuesta es mayor. Joker: Folie à Deux es un giro más de tuerca hacia la locura y la desolación.

En un mundo tan encorsetado en el que ya casi sólo se hacen remakes y todo sigue los disctados del marketing, Todd Phillips ha entregado un film totalmente distinto a los que cabría esperar. Es un musical, cierto, algo que sorprende y que yo aplaudo aunque le sobren un par de números musicales. Phillips rompe todas las normas preconcebidas de lo pensábamos que serían estas dos películas. Algo que le honra. A pesar de ser un musical, es una película tanto o más oscura que la primera parte. Creo que tiene un sentido que sea un musical, Arthur Peck se evade de su penosa realidad imaginando que su vida es un musical. Durante esos breves momentos, se escapa de su mediocridad existencial. Ya os he dicho que no es un film fácil. Por cierto, opino que tanto Lady Gaga como Joaquin Phoenix están muy bien. Aunque a veces bordean el absurdo, salen airosos.

Creo que hacen falta más directores con la osadía de Todd Phillips. Phillips rodó 3 finales y eligió en la sala de montaje el más desolador: un final que viene a reírse en la cara del espectador y que cambia toda la perspectiva respecto a ambas películas. Hubiera pagado por ver la cara de los directivos de Warner al ver el final. Me gustan las películas que se salen de lo establecido buscando nuevos territorios. Hoy en día es muy difícil sorprender y noquear al espectador y creo que esta Joker: Folie à Deux lo consigue. Eso sí, como no es lo que el gran público esperaba ni un calco de la primera, ha fracasado estrepitosamente en taquilla aunque no creo que sea peor película. Simplemente es distinta.

Joker: Folie à Deux

6.5
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...