Irreverente, violenta, cachonda, descerebrada, irónica y cargada de mala uva. Así es esta Deadpool y Lobezno. No le busques la lógica a la trama, no la tiene. No pretendas darle sentido al caos en el que se ha convertido el Universo Cinematográfico Marvel, no busques coherencia ni sentido a esta gamberrada que parece escrita por cuatro colegas hasta las cejas de crack. Deadpool y Lobezno sólo pretende entretener de la forma menos sutil posible. Y vaya si lo consigue.

Más allá del innegable carisma de Ryan Reynolds y su Deadpool, el regreso de Hugh Jackman al papel de Lobezno es la mayor baza comercial de esta macarrada. Volvemos a ver al Lobezno más malencarado y salvaje para que haga las delicias de los amantes del cómic (a los que les deparan bastantes guiños). Por cierto, Rob Liefeld (muy probablemente el peor dibujante de cómic de la historia) se basó claramente en Lobezno y Spider-Man para crear a Deadpool, con lo que la inclusión de Lobezno en este film cobra sentido. Es innegable que Deadpool y Lobezno consigue hacerte pasar un buen rato pero no deja ningún poso. Es como una hamburguesa del McDonald’s: se consume rápido y viene con un muñeco para que se entretengan los críos, pero se olvida al momento. Ni los cameos son tan memorables ni las escenas de acción son nada que no hayamos visto ya cientos de veces. Vaya.

Lo mejor del film es ese humor macarra típico de Deadpool, sin duda. Pero el guión adolece de una simpleza argumental aplastante. Creo, sinceramente, que se lo podrían haber currado bastante más. El caca, culo, pedo, pis ya empieza a cansar. Todo ese rollo de la agencia de los viajes en el tiempo me parece un ladrillo de cuidado. ¿Los de Marvel no se han dado cuenta que su caída a los infiernos comenzó cuando empezaron a explorar el multiverso? Además, las escenas de acción me resultaron repetitivas y poco imaginativas. Deadpool sigue teniendo mucha guasa pero sus peleas han perdido eficacia. Allá por 2016, Deadpool fue un irreverente vendaval de aire fresco que casi una década después ha perdido buena parte de su brío. ¿Y la villana de la función? pues pasable, Emma Corrin me gustó aunque podría haber dado mucho más juego si los fumados guionistas no hubieran gastado todas sus neuronas en chistes verdes.

Más allá de los guiños, los cameos, la sangre a litros, las palabrotas y los chistes subidos de tono, Deadpool y Lobezno ha perdido la oportunidad de ser esa película que nos devolviera la credibilidad perdida en una Marvel en franca decadencia desde Vengadores: Endgame. Ha sido todo un éxito comercial, así que tendremos a Hugh Jackman haciendo de Lobezno hasta los 90 años.

Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...