Ya está disponible Reina Roja, la esperada adaptación de la saga de Juan Gómez-Jurado. La mayor virtud de Juan Gómez-Jurado es saber lo que le gusta al lector y dárselo en las dosis justas. Como escritor de best-sellers pocas objeciones le podemos poner, las cifras avalan a Gómez-Jurado. A veces hay situaciones poco creíbles y/o finales algo forzados, pero en líneas generales sus libros funcionan como un reloj atrapando al lector y no le sueltan hasta el desenlace.

 Esta adaptación televisiva de Reina Roja a cargo de Koldo Serra adolece de los mismos defectos y carece de algunas virtudes de la saga literaria en la que se basa. Entretiene, sin duda, aunque después no deja ningún poso en el espectador. ¿Era Koldo Serra el director adecuado para este proyecto? Yo creo que no. Con la pasta que ha puesto Amazon Prime y con material literario de probada solvencia, creo que en otras manos se hubiera podido hacer una serie con más personalidad o que, al menos, dejara algo de poso en el espectador. Se me ocurre, así, sin pensar mucho, Antidisturbios (de Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen), también con Victoria Luengo y Hovik Keuchkerian, como ejemplo de soberbia serie nacional.

Quizás hayan sido demasiado fieles al original y de ahí deriva el principal hándicap de la serie. Es un producto correcto que no va más allá, no trasciende. Es una plasmación en imágenes aceptable pero carente de personalidad propia. Hemos visto muchos otros productos de este estilo y la serie no sorprende ni atrapa como el libro.

 Tampoco es novedosa esa pareja de personajes totalmente opuestos. La cerebral y traumatizada Antonia Scott de Victoria Luengo tiene tanto de Quijote como de Sherlock Holmes o Lisbeth Salander. Scott tiene a su particular Sancho Panza en el vasco, “fuerte” y gay Jon Gutiérrez de Hovik Keuchkerian. Por cierto, Keuchkerian se erige como la estrella de la función comiéndose en cada plano a Victoria Luengo. Es en los diálogos de Jon cuando la serie muestra su mejor faceta. Ya que estamos, la licencia que se han tomado en la serie al cambiar el domicilio de la amatxu de Bilbao a Madrid me parece un acierto. Todo ello me lleva a pensar que Reina roja funciona mejor como castizo cuadro costumbrista que como thriller. Es el thriller donde flojea Reina roja. Quizás esa estética y esa trama macabras a lo Silencio de los corderos / Seven / Saw empiezan a resultar demasiado repetitivas. ¿Era necesario que el villano fuera un fanático religioso que plasmara sus pensamientos en cuadernos? Juraría que eso ya lo he visto unas cuantas veces. No me atrae especialmente el apartado visual de esta serie, a pesar del dinero invertido, el conjunto no acaba de resultar original.

 Lo dicho, con mimbres reciclados Juan Gómez -Jurado creó una saga literaria de lo más adictiva. La serie Reina roja no provoca el mismo efecto.

Reina roja

5.5
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...