Slow horses es una estupenda serie de Apple Tv+ y la BBC basada en los libros de Mick Herron, a quien algunos llaman el nuevo John le Carré. Slow horses tiene todos los ingredientes propios de las mejores producciones británicas.  La ciénaga es el cochambroso edificio al que van a parar los agentes del MI5 (servicio secreto británico) que la han pifiado, los llamados «caballos lentos», a quienes se les asignan las tareas más tediosas y, aparentemente, irrelevantes. Sin embargo, nada es lo que parece en esta deconstrucción de las historias de espías y estos caballos lentos se verán envueltos en los secretos más oscuros de las cloacas del estado. Vamos, que el lujo y los coches caros de las películas de James Bond están en las antípodas de Slow horses, siendo ésta bastante más realista y sórdida aunque mucho más verosímil.

 Al frente de esta panda de perdedores están el veterano agente Jackson Lamb (Gary Oldman), un tipo bastante repulsivo: soez, amante de la comida china para llevar, panza prominente, bebedor empedernido, fumador compulsivo, traje sin planchar hace años, gafas de los 80s, calcetines con agujeros, pelo grasiento y unos modales que dejan mucho que desear. La primera aparición del personaje es una pequeña joya: se despierta sobresaltado al oír su propia ventosidad. Todo lo contrario del refinado agente secreto George Smiley por el que Oldman fue nominado al Oscar en el film El topo (2011) basado en el libro de John le Carré. Por todo lo anterior que podríamos decir que Lamb es el reverso cochambroso de Smiley, argumento que se refuerza al estar ambos interpretados por el mismo actor. Este Jackson Lamb es uno de los mejores personajes recientes del gran Gary Oldman. Que de un tipo así dependa la seguridad de occidente resulta muy poco tranquilizador, la verdad, aunque cosas peores vemos en las noticias todos los días. También aparecen como secundarios un plantel sensacional de actores británicos como Jonathan Pryce o Kristin Scott Thomas que están sobresalientes.

 Slow horses es una serie de mucha calidad que rezuma ironía y humor negro por cada uno de sus fotogramas. Todo muy british. También contiene escenas de mucha tensión y acción, como todo buen relato de espías que se precie. No comete el error de tomarse demasiado en serio y ese tono decadente e irónico le hace ganar tantos enteros como la voz de Mick Jagger en la canción de los títulos de crédito. Además, cada temporada cuenta con sólo 6 electrizantes episodios. Las dos primeras temporadas son adictivas y esta tercera, por ahora, no desmerece en absoluto. Perfectamente escrita, interpretada y rodada, Slow horses es una pequeña joya. 

Slow horses

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...