Cuando Desakato escribieron el verso en el que afirman «asumiremos como punto de partida nuestro fin», jamás se imaginaron que un extracto de esa letra podría definir tanto su momento actual, el de 2023. La canción que contiene ese verso es «Animales Hambrientos», uno de los mayores himnos de la que hacía años ya se había convertido, en una de las mayores realidades de la historia del rock en castellano en las últimas décadas. 

Y esa es la realidad de Desakato en 2023: han asumido como punto de partida su propio fin. Un fin que dice adiós a una trayectoria que arrancó veinte años atrás en 2003. Las últimas fechas quedarán grabadas de manera indeleble en la retina de las decenas de miles de fans que despedirán a una banda que ha marcado a toda una generación: el 7 de octubre en el Sant Jordi Club de Barcelona; el 20 de octubre en el Auditorio Marina Norte de Valencia y el 11 de noviembre en el Wizink Center de Madrid.

Las emociones alrededor de esta gira de despedida, como uno se puede imaginar, son policromáticas. Es imposible definir con palabras exactamente una gira que pasará por distintos estados anímicos y que recorrerá nuestro país en unas últimas fechas definitivas. Estas fechas serán la última oportunidad de ver a Desakato en directo. Punto. 

Significa el adiós de una banda víctima en estos últimos pasos de una de sus mayores virtudes: la honestidad. Una honestidad que les ha llevado a decir adiós cuando han visto que el desgaste físico y emocional no les iba a permitir seguir siendo sinceros consigo mismos, los unos con los otros y, como banda, con su público. Estos son los últimos alientos de los que se habla en «Animales Hambrientos»… . Pero que no suene derrotista: esto es una decisión madurada, una celebración por todo lo conseguido, por todo lo disfrutado. 

A lo largo de las últimas décadas, Desakato han grabado dos maquetas, seis discos y un EP. Han recorrido nuestro país en centenares de ocasiones. Han comenzado actuando de manera discreta en ciertos festivales, para terminar siendo cabezas de cartel en la inmensa mayoría de festivales de rock del país. No hay festival al que no vaya en el que no vea camisetas de Desakato y no me llene esa sensación de orgullo asturiano y orgullo de amigo. Orgullo de saber que se ha reconocido la sensibilidad artística y el trabajo duro de una banda atípica. 

Atrás quedan giras internacionales: llenar salas en México o actuar en el prestigioso Rock Al Parque de Colombia. Atrás queda el agotar las entradas durante dos noches en La Riviera de Madrid como el que no quiere la cosa. Esta banda de viejos amigos, de auténticos amigos, que comenzaron a ensayar en la Escuela Municipal de Música de Llanera cuando eran tan solo unos guajes, han sido en la última década una de las mayores bandas de rock de nuestro país. Pero es momento de decir adiós. 

Porque, como dicen en «La Colmena», canción de su último álbum «La Miel de las Flores Muertas»: «Nada es eterno y nadie va a morir por ti, arderán como la leña seca ,aquellas promesas que nunca pudimos cumplir». Nada es eterno, Desakato tampoco. Disfrutemos de los últimos alientos como ellos lo harán. Como animales hambrientos. 

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...