Soy fan incondicional de Rodrigo Sorogoyen desde que vi su genial Stockholm y creo que es uno de los mejores directores de la actualidad. Suyas son joyas como El reino, Que Dios nos perdone y la serie Antidisturbios. También tiene algún pequeño tropiezo como Madre y me temo que, contra la opinión general, debo incluir en su lista de obras menos buenas a As bestas. Lo cual no quiere decir que sea mala, ni mucho menos. Hay excelentes escenas de una creciente tensión que acaba resultando asfixiante y claustrofóbica. Por no hablar de esa masculinidad tóxica representada en el personaje del inmenso Luis Zahera cuyo trabajo ya justifica por sí solo el visionado de As bestas. 

 Opino que tanto la dirección de actores, la ambientación y todo el apartado técnico es sobresaliente.  Es innegable que Sorogoyen sigue siendo un maestro a la hora de mostrar esos problemas de incomunicación que afectan al ser humano desde tiempos inmemorables. Esa cerrazón y ese odio en el medio rural, esas enemistades enquistadas entre vecinos están aquí plasmadas de manera casi dolorosa. El espectador puede sentir la frustración y el odio de la pareja protagonista frente a sus vecinos. As bestas podría haber sido un thriller o un western trasladado a la Galicia rural pero… cuando la tensión va creciendo hasta hacerse insoportable… cuando el crisol está a punto de hervir… el film nos echa un jarro de agua fría. Como si de un coitus interruptus se tratara, el espectador se queda esperando más, mucho más, de un algo indefinido que nunca llega a explotar. Una explosión de violencia a lo Perros de paja o Deliverance quizás hubiera sido demasiado obvio. Sorogoyen y Peña saben lo que el espectador espera y deciden ofrecerle justo todo lo contrario. Con un par. No hay catártica explosión de violencia. La prueba definitiva es inservible. La hija no resuelve el problema. Un cúmulo de arriesgadas decisiones finales que fácilmente se puedan antojar como irresponsabilidades a ojos del espectador. Pero la vida es así, casi nada ocurre como planeamos y ns debemos de conformar con lo que nos ha tocado.

  Admito que hay que ser muy valiente (y Sorogoyern y Peña lo son) para optar por este final tan anticlimático. Lo admito, me esperaba otra cosa y este film me ha sorprendido. 

As bestas

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...