Suede es un grupo que no debería necesitar ninguna presentación. Nacidos como banda hace 30 años, Suede vivieron la gloria del brit pop en los 90 para separarse a principios de siglo cuando su magia parecía que se había evaporado definitivamente. Sin embargo, su reunión 10 años después supuso un inesperado retorno a sus mejores tiempos. En concreto,Bloodsports (2013), Night Thoughts (2016) y The Blue Hour (2018) son discos excelentes que nada tienen que envidiar a los que Suede facturaron en su época de máximo esplendor.  Ahora nos llega este Autofiction que confirma el envidiable estado de forma de unos Suede que parecen tener cuerda para rato.

 Autofiction es un disco más directo y guitarrero que sus antecesores. El sonido es más crudo y no hay tantos efectos ni trucos de estudio como en trabajos previos. Su sonido recuerda al post punk de principios de los 80, estoy pensando en grupos como Bauhaus o Siouxsie and The Banshees (Black ice), aunque nunca llega a dejar de sonar a Suede. Es el disco más introspectivo de Brett Anderson, con letras que van desde la añoranza de su madre (She still leads me on) o su adolescencia (15 again). Contra todo pronóstico, Brett Anderson sigue siendo un cantante tan melodramático como siempre cuya excepcional voz no ha perdido un ápice de energía. Por cierto, en Autofiction  la guitarra de Richard Oakes toma mayor protagonismo y brilla como nunca. También debo destacar el protagonismo que toma el bajo de Mat Osman en Black ice o Turn off your brain and yell. Este es el séptimo disco de Suede producido por Ed Buller, con el que el grupo ha llegado a un entendimiento y compenetración totales, siendo ya casi el sexto miembro del grupo. Una vez más Suede entregan un ramillete de gemas de glam rock que perfectamente podrían haber estado en cualquiera de sus discos de los 90. Me refiero a The only way I can love you o That boy on the stage, lo mejor del LP.  Desde luego, Suede luchan por no repetirse, como muestra podría servir el estilo spoken words de Personality disorder. Para el final se han dejado esa preciosa balada que te pone los pelos de punta que es What am I without you? y la épica Turn off your brain and yell. Un final apoteósico a base de grandiosidad melódica y guitarrazos que nada tienen que envidiar a los del pasado.

Una vez más Suede huyen del pastiche entregando un disco más que disfrutable.

Suede: Autofiction

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...