Volvemos al terreno de las ficciones seriales con una nueva ficción de Showtime para HBO Max que ya comenté en los TOP F***ING Series 2021 del pasado año, aunque como premisa inicial. La serie YELLOWJACKETS no había llegado a finalizarse todavía por aquel entonces quedando 4 capítulos por liberar en su proyección semanal. A pesar de ello, causó el suficiente interés y factor sorpresa en un servidor para ir abriéndoos boca.

¿Y de qué va todo esto? Para empezar, no se me caen los anillos al reconocer que es una ‘teenager guilty pleasure’ 90’s, como bien bautizó mi colega bloguero Sammy Plays Dirty. Una trama en paralelo de un equipo adolescente femenino de fútbol noventero que tiene un accidente de avión y viven su particular ‘Viven’ perdidas en un misterioso paraje salvaje que se combina a la perfección con sus personajes adultos con la carga dramática en la mochila acumulada por el silencio y la ocultación de los años combinado con sus ‘nuevas vidas’… Éste es el verdadero ‘gancho’ de la serie, el qué nos ocultan y cómo llegan a ese estado extremo alcanzando los límites de la ética como ser humano. A partir de aquí, empezamos…

Con un elenco actoral femenino (adulto) de primera línea con Christina Ricci, Juliette Lewis, Melanie Lynskey y Tawnie Cypress que son el primer atractivo a la hora de visionar la interacción entre semejantes estrellonas del celuloide hollywoodiense, la ficción creada por Ashley Lyle y Bart Nickerson ya tiene mucho ganado de buenas a primeras… Pero no nos engañemos, el elenco actoral ‘teen’ es tan desconocido como absolutamente ganador, de hecho, el personaje que interpreta la Lewis (demasiado sobreactuada), en su versión juvenil se la come con patatas una recién llegada como Sophie Thatcher, además, compiten muy bien las ‘jóvenas’ Sammi Hanratti como la psicótica ‘teen’ Misty poniéndoselo muy complicado a la propia Christina Ricci. Caso parecido le ocurre a Sophie Nelisse como ‘teen’ Shauna compitiendo prácticamente de tú a tú con su alter ego ‘maduro’, la mismísima Melanie Lynskey. El reparto masculino me parece realmente flojo y plano en todo momento, muy por debajo del plantel femenino.

Y bien, centrándonos en la trama, lo cierto es que la premisa tiene gancho (y mucho más el de las adolescentes que el de las adultas), los dos primeros capítulos tienen un punch incuestionable con esa banda sonora 90’s y esa presentación de personalidades dispares en momento de crisis extrema. Pero la serie se desinfla a medida que pasan los capítulos por culpa de la lentitud a la hora de contar cosas que importan y de lo poco que se evoluciona en lo que realmente tiene ‘chicha’ en favor de cotilleos y amarillismo ‘teen’. De hecho, a pesar de un penúltimo capítulo (el noveno ya…) en donde sí empiezan a pasar cosas de verdad, el décimo me parece bastante flojito a pesar de que todo se deje relativamente abierto y preparado para una segunda temporada.

Lo realmente destacable, además de las interpretaciones, es que contiene una banda sonora que te va a traer muy buenos recuerdos si ya pasas los 40, pues desde Smashing Pumpkins, pasando por Ultravox, Salt-N-Pepa, Throwing Muses, P.J. Harvey, Belly, Enya y acabando por The Offspring, The Prodigy y muchos más, vas a sentirte dentro de aquella década una vez más e identificándote perfectamente con lo que las chicas están viviendo en muchos aspectos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=mX22D65TqAs

Yellowjackets (Season 1º), buena premisa ‘carnivora’

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Beau tiene miedo (Beau is afraid)

Beau tiene miedo (Beau is afraid)

Con sólo dos películas Ari Aster se coló en el Olimpo de las grandes promesas del cine de terror. Hereditary me gustó mucho ya que era un film muy original aunque Midsommar me pareció un ladrillo debido a su excesivo metraje. Beau tiene miedo es su tercera película y...

La mesías

La mesías

Adoro a los Javis. Más allá de ser un fenómeno televisivo en productos de dudoso gusto como Mask Singer, esta pareja tiene talento y una mirada propia. Que se dice pronto pero no es nada fácil. Ya lo demostraron con La llamada aunque creo que en la televisión es donde...

Slow horses

Slow horses

Slow horses es una estupenda serie de Apple Tv+ y la BBC basada en los libros de Mick Herron, a quien algunos llaman el nuevo John le Carré. Slow horses tiene todos los ingredientes propios de las mejores producciones británicas.  La ciénaga es el cochambroso edificio...

«Navidad en Candy Cane Lane»

«Navidad en Candy Cane Lane»

Llegan las navidades y con ellas estrenos basados en estas entrañables fechas. Salvo excepciones como “La jungla de cristal” lo habitual son filmes enclavados dentro de la comedia romántica o delas consideradas para toda la familia. “Navidad en Candy Cane Lane” es de...

«Napoleón»

«Napoleón»

Sobre la época imperial francesa se han rodado innumerables largometrajes y no pocos productos televisivos pero en pantalla grande no se han podido ver tantos con la figura central de Napoleón como protagonista. Así, a “vuelapluma” recordamos la monumental obra muda...

Pin It on Pinterest