Tras Equinox, la miniserie danesa que reseñé hace un mes, necesitaba seguir probando cositas nuevas venidas de Escandinavia y mira tú que di con The Rain y me quedé con esta ficción de tres temporadas encargada por el gigante Netflix y creada por lo realizadores daneses Jannik Tai Mosholt, Esben Toft Jacobsen y Christian Potalivo. Salta y protégete de la lluvia mortal…

La sinopsis plantea un mundo apocalíptico en donde, en un momento dado y sin saber el por qué, una misteriosa lluvia precipita un virus mortal por toda Escandinavia (no sabemos nunca si afecta al mundo entero..) muriendo la mayoría de la población. Dos hermanos, Simone Andersen y su hermano pequeño Rasmus, resisten 6 años en un bunker hasta que se agotan las provisiones y la paciencia del ya adolescente Rasmus al que su hermana le queda el encargo demandado por su padre de protegerlo por encima de todo. Al salir, se dan cuenta de que el mundo ha cambiado completamente y que los pocos que quedan se han tenido que adaptar a unas circunstancias muy hostiles sobreviviendo como pueden y huyendo de la misteriosa organización científica Apollon.

Pasando a hablar ya de mis impresiones, os diré que el, a priori, planteamiento inicial de las dos primeras temporadas con la adaptación de ambos a un grupo furtivo y las crisis sentimentales y vitales de Rasmus me parecieron un poco planas, así como alguna trama de algún personaje bastante floja y episodios mejorables (el de la secta, por ejemplo). Pero en la tercera y última temporada, todo mejora ostensíblemente, la interpretación de Lucas Lyngaard como Rasmus adquiere entidad y cuerpo definitivo pasándose al ‘lado oscuro’ (en realidad mejoran todos aquí), la producción y puesta en escena es bastante más ostentosa y exigente debido al éxito de la serie en Dinamarca y Suecia, así como el cierre me ha parecido bastante creíble y ajustado después de tanto sufrimiento, infectados y emisiones de ‘humo negro’…

Técnicamente hablando, como os decía, la fotografía y la puesta en escena con grandes decorados y escenografías panorámicas se desarrollan del todo en la última temporada y son de agradecer, así como también esa atmósfera pesimista, triste y ceniza que, como en Equinox, suelen ser habituales en las series de aquellos lares para darle el dramatismo realista que se busca sin impostaciones yankees y confesiones de ‘Gran Hermano’…

 

The Rain (seasons 1ª to 3ª)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

El asesino (The killer)

El asesino (The killer)

Me aburro. No me atrapa. Por mucho que la intro me guste con ese ritmo lento y esa presentación del asesino, por mucho que Fincher demuestre una vez más que es un gran narrador. Me aburro. Esa voz en off me exaspera. Este asesino es un psicópata tipo Dexter, minucioso...

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

Con la salvedad de la más que interesante continuación de “El resplandor” “Doctor Sueño” (aunque se estrelló en taquilla), Mike Flanagan ha encontrado en Netflix un filón para poder ofrecer muestras de su talento y nueva visión en el cine fantástico y de terror, con...

«Poker face» (Serie de TV)

«Poker face» (Serie de TV)

El cine de Rian Johnson comenzó a tener interés en el panorama cinéfilo con la notable cinta de ciencia ficción “Looper”, lo que le dio la oportunidad a acometer un tótem como "Los últimos Jedi", entrega de “Star Wars” que poseía ritmo pero que quedaba lastrada por un...

«El chico y la garza»

«El chico y la garza»

Diez años han pasado desde el que parecía ser el testamento cinematográfico de uno de los más grandes de la animación de todos los tiempos. Y es cierto que aunque “El viento se levanta” no era una mala cinta, sí nos dejaba con un sabor agridulce al no  encajar del...

«El exorcista: creyente»

«El exorcista: creyente»

Para muchos “El exorcista” es la mejor película de terror de la historia (de hecho fue la primera en estar nominada al Oscar principal). Un “tótem” que no ha podido ser emulado en sus continuaciones pues “El hereje” era un desastre a nivel artístico y económico para...

Pin It on Pinterest