Este Mis Discos y Yo, es algo diferente. Desde aquí quiero agradecer el esfuerzo que ha hecho este gran músico al atenderme y poder responder a algunas de mis preguntas.

Ed Askew es un pintor, músico y cantautor que reside en la ciudad de Nueva York. Nacido en Stamford, Connecticut, EE. UU. Este pintor algo bohemio y educado en Yale, ha hecho autostop, ha enseñado en la escuela de arte y ha estado trabajando en su música en la ciudad de Nueva York durante las últimas tres décadas. 

Su primer disco, llamado por muchos “Ask the Unicorn” es una de esa joyas de la música que solo los más inquietos conocen. Es de esos tesoros que deberían estar en cualquier colección de discos que se precie. Unos trabajos de composiciones de letras vívidas e imaginativas respaldadas por melodías salvajes y una voz cada vez más cálida, a medida que pasan los años.

Los dos álbumes de estudio más recientes de Askew cuentan con las colaboraciones de Sharon van Etten, Marc Ribot y Mary Lattimore. También cuenta con el espléndido trabajo titulado “Rose” junto a Joshua Burkett y Steve Gunn y un elenco de trabajos que son pura orfebrería folk.

En 1968  se lanzó su mítico y buscadísimo disco; “Ask The Unicorn” con el mítico sello ESP Disk de Bernard Stollman. Un Sello conocido sobre todo por editar obras míticas de la vanguardia jazzística y del folk mas hipnótico; además de tener en sus filas a un grupo tan emblemático como The Fugs.

 

 

Con “Ask The Unicorn” ASkew entra en esa categoría de artistas para artistas. Un disco que contiene diez temas de una inmediata y quebrada belleza espectral. Un disco para tener junto a esos discos que huelen a hojas otoñales.

Lamentablemente Ed sufrió un derrame cerebral del que se va reponiendo poco a poco, su mano derecha todavía tiene un poco de dificultades y su voz se ha vuelto más áspera, hablando con sus propias palabras.

Ed es un personaje único.

 

ENTREVISTA A ED ASKEW

 

¿Cuál es tu primer disco comprado?

 

Don’t remember but maybe John Cage or Harry Parch. Also Sgt. Pepper and the Doors.

No lo recuerdo muy bien, pero creo que John Cage o Harry Parch, también el Sgt Peppers y The Doors.

 

¿Cómo y dónde?

 

Mientras iba a la escuela de arte. Estaba enseñando en una especie de escuela preparatoria cuando un amigo sugirió The Doors y la versión alemana de la ópera de los tres centavos que es una obra teatral con un prólogo y tres actos, con música de Kurt Weill y libreto en alemán de Bertolt Brecht.

 

 

¿Vinilo o CD?

 

CD

 

¿Tu última compra?

 

El último discos de The Strokes.

 

¿Tu disco favorito para animarte? ¿Tu disco cuando estas nostálgico?

 

No me alegro o siento nostálgico especialmente con ningún disco.

 

¿Qué sonaría en tu funeral?

 

Haría una fiesta.

 

¿Tu banda sonora favorita?

 

No suelo escuchar bandas sonoras

 

¿Dónde escuchas más música?

 

Sobre todo cuando iba a los shows de mis amigos antes de la pandemia.

 

¿Cuál es el disco que más has oído durante la pandemia, o para resistir el confinamiento?

 

En el que estaba trabajando en el 2020, y varias listas de reproducción.

 

¿10 discos de los que nunca te separarías y por qué?

A esta pregunta Ed no puede responder ya que es muy larga y como me indica amablemente:  “actualmente estoy tratando de superar un derrame cerebral, pintando, y comencé a trabajar en una nueva canción, lo mejor que puedo. Aún no hay planes, aunque tenemos un álbum de la banda de Ed esperando.»

Desde aquí quiero agradecer el esfuerzo de Ed Askew para este Mis Discos y Yo algo diferente pero lleno de ternura y fuerza. Además toda la redacción de Rock, The Best Music le deseamos  una pronta recuperación.

Si queréis escuchar más de Ed, aquí tenéis su Bandcamp:

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Jared James Nichols

Entrevista a Jared James Nichols

Tenemos la suerte de que Jared James Nichols esté recorriendo la península gracias a ETINPRODUCCIONS, y he podido hacerle el cuestionario de Mis Discos Y Yo. Unas respuestas tan interesantes como los shows que está ofreciendo y que no debéis perderos bajo ningún...

Entrevista a Tracy Hightop

Entrevista a Tracy Hightop

Hoy tenemos a Tracy Hightop, guitarrista de Jane Lee Hooker, una banda formada solo por mujeres. Antes ha pasado por Nashville Pussy, Wives, Transisters y Helldorado. Además de ser una tremenda guitarrista es una persona encantadora con un gusto exquisito.  ...

Entrevista a Melanie Vammen

Entrevista a Melanie Vammen

Empezamos nueva temporada de ¡mi sección favorita! Un par de nuevas preguntas se han añadido y promete nombres sorprendentes este otoño/invierno. Empezamos con la encantadora Melanie Vammen. Miembro de la banda en The Coolies. También de la banda The Pandoras, además...

Entrevista a Manuel Sánchez Juárez

Entrevista a Manuel Sánchez Juárez

Músico y autor murciano abanderado de la contracultura musical desde 1984. Miembro de grupos como La Reina y Yo, Ciencia Moderna, y Fanáticos con los que edita cinco trabajos discográficos. En la actualidad trabaja en un nuevo proyecto musical del que espera sacar a...

Entrevista a Alex Caswell (parte 2)

Entrevista a Alex Caswell (parte 2)

Después de unas extensas contestaciones de Alex Caswell a esta revista. Vamos con la segunda parte de este Mis discos y yo, tan interesante. Os dejamos con las respuestas de Alex y también con el enlace a su último disco publicado este año.     ENTREVISTA A ALEX...

Pin It on Pinterest