Pongámonos en antecedentes. Ashley Campbell es hija de la leyenda del country Glen Campbell. Ashley empezó girando con la banda de su padre, a quien acompañó hasta que el Alzheimer le obligó a retirarse de los escenarios. De su lucha contra esta terrible enfermedad dejó buena muestra el documental Glen Campbell: I’ll Be Me (2014). A partir de entonces, Ashley Campbell ha lanzado 2 LPs más que correctos que, como no podía ser de otra manera, hunden sus raíces en la música popular americana aunque no andan exentos de cierto appeal pop. En su presentación en el Rock & Blues Café Ashley se hizo acompañar de un guitarrista y una violinista. Una voz, dos acústicas,  un violín y un puñado de excelentes canciones. ¿Quién puede pedir más para un domingo por la tarde?

 Debemos agradecer el titánico el esfuerzo que salas como el Rock & blues Café llevan a cabo para que la música en directo no desaparezca. A pesar del aforo limitado, la distancia, las mascarillas y el puñetero gel, el espectáculo debe continuar. Con una buena entrada (dadas las restricciones) la cantante rubia se subió al escenario para deleitarnos con lo más granado de su repertorio en solitario y algún que otro clásico del cancionero americano. De entre lo primero cabe destacar temas como Better boyfriend, Lonely one, Good to let go, If I Wasn’t, Suitcase heart o Forever’s not that long. La voz de Ashley sonó siempre afinada y emotiva mientras sus compinches cumplían sobradamente su tarea. Entre canción y canción Ashley se declaró encantada de estar de gira por nuestro país mientras anunciaba su amor por el jamón ibérico y las croquetas, bien regado todo con un rosado. Se notaba a gusto entre este público entregado que respondía con entusiasmo a sus canciones.

En el apartado de versiones, la temperatura no dejó de subir con los recuerdos a la rubia de oro del Country por antonomasia Dolly Parton (Jolene), Johnny Cash (Highwayman), Elvis (King of the road), Bob Dylan (Don’t think twice, it’s alright) o el gran Willie Nelson. En medias Ashley se quedó sola en el escenario para deleitarnos con su pericia al banjo. Como era de esperar, hubo también momentos para el recuerdo de su padre con su clásico Gentle on my Mind y un emotivo tema propio Remenbering. ¿Qué queréis que os diga? Yo pasé un muy buen rato con estas bellas canciones interpretadas con sumo mimo y profesionalidad.

 Cuando acabó el show, tras un par de bises de rigor, tuve la sensación de haber asistido más a una celebración de la música americana que a un concierto como tal. Buena señal.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

1 Comentario

  1. Carlos Anguiano

    Fantástico concierto y local. Qué voz tan genuina, natural y cercana al público. Una delicia de artista. Su potencial actual en la música country pop es grandísimo. Vive a la sombra de la fama de su padre » como referencia e introducción » pero le supera en mi opinión en cualidades, variedad de instrumentos, versatilidad y voces. Ojala consiga llegar dónde merece próximamente. Suerte Ashley ¡¡¡. Esperamos verte pronto de nuevo por España.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...