Tras un año en silencio por la pandemia, Beas de Segura ha podido rebautizar a su cita serrana musical más ecléctica, el anteriormente conocido como SierraRock, ahora El Sierra, Festival Rural. En un formato reducido y con abonos y entradas limitadas por aforo Covid para eventos, el festival ha vuelto este 2021 donde comenzó su historia hace 25 años, el Parque Virgen de la Paz. Allí se dieron cita anoche Melifluo y Capitán Cobarde.

Con la responsabilidad de abrir esta esperada cita llegaron los baezanos Melifluo. Juanca (Supersubmarina) y Gómez (Casasola), hermanos de sangre y almas mater de la formación, presentaron su trabajo ‘Pasado/Futuro’, del que brillaron en directo temas como “La aventura de sentirnos vivos”, tema que abre el álbum; “Me faltas mucho” o el combo “Luke en el espacio” y “Mi puta suerte”, al final del setlist, además de obsequiarnos con algunas de sus composiciones de su primer EP tales como la que le da título, “Cuatro Caminos”, “La misma dirección” o “El Fuego”.

El público quería más y el bis no se hizo esperar, dejándonos con un buen sabor de boca para continuar la noche serreña.

Era uno de los nombres más esperados del cartel de El Sierra. Especialmente, porque a principios de 2020 ya fue anunciado en las redes del festival su actuación, que no pudo ser finalmente por el estallido de la pandemia. Albertucho, conocido ahora como “Capitán Cobarde”, llegaba para traer la alegría a la noche, tal y como reza uno de sus conocidos temas.

Los seguidores acérrimos del artista sevillano suscribieron la cita en Beas para corear cada uno de sus temas, a los que se enfrentó solo en el escenario con la ayuda de un teclado, su guitarra y un bombo que él mismo accionaba al ritmo que tocaba las cuerdas y nos deleitaba con voz y letras llenas de compromiso social. Así, iban llegando buena parte de los temas que formarán parte de su próximo disco, ‘Camino de vuelta’. “Me gusta reinventarme siempre, soy el eterno debutante”, decía para presentar este tema que hace honor a la frase, “Eterno debutante”, que junto a otros éxitos de su carrera como “Vergüenza” o “Marinero”. Momento para acordarnos de los más mayores, de los han perdido todos sus recuerdos por culpa del Alzhéimer con “Acuérdate de mí”, una de las últimas canciones que ha lanzado, en colaboración con la Fundación Pasqual Maragall.

 

Texto y fotos cortesía de la organización del festival.

 

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

A pesar de que tengo alguna crónica pendiente anterior a la fecha del concierto de los protagonistas de hoy, es menester priorizar la reseña de lo acontecido con los valencianos DIVERSOS Ds por el excelente trato recibido como medio (y como nuevo fan que se han...

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

 Al entrar a la Oasis suenan clásicos de los 80 como Depeche Mode, Tears for fears, Talking heads o Inxs. Está claro que la nostalgia va a ser un elemento clave de la noche. No olvidemos que en 2024 se han cumplido 35 años de la publicación del primer LP de Niños del...