El restaurante El Faro de El Puerto ha sido desde su apertura uno de los “buques insignia” de la cocina gaditana. Perteneciente al grupo El Faro (poseedor de El Faro de Cádiz y El Ventorrillo del Chato) se sitúa en uno de los epicentros gastronómicos de la provincia como es El Puerto de Santa María en un enclave privilegiado; una antigua casa de recreo, con una espléndida terraza, espaciosos salones y una zona de mesas altas donde disfrutar de su comida de una forma más informal.

Lo regenta Fernando Córdoba, al frente de un gran equipo en fogones y sala, ofreciendo una cocina andaluza de temporada, basada en la calidad del producto y en recetas de mercado, con algún toque contemporáneo. Además posee una estupenda bodega y un servicio esmerado, lo que le hace figurar en multitud de guías gastronómicas de referencia.

En poco tiempo hemos visitado el establecimiento en varias ocasiones, probando el menú degustación en una y a la carta en las restantes. Sólo podemos descubrirnos ante unos platos tratados con mimo en las presentaciones y en los puntos de elaboración, como fue en el menú degustación que comenzaba con una copita de fino de las Bodegas Gutiérrez- Colosía, un emblema entre los vinos generosos de El Puerto acompañado de una marinada de pulpo asado con vinagreta de ají amarillo.

 

 

 

Perfecto el sabor y la textura del cefalópodo, antes de presentarnos una botella de un blanco llamado Bulería, un sauvignon blanc local más que aceptable, junto a una ostra de Cádiz (conocida como “ostión”) frita en tempura, con un ligero toque de salsa ponzu y servida en una concha o una zamburiña con vinagreta de ajo, soja y limón.

 

 

 

Nos satisfizo los dos bivalvos aunque algo más la ostra. De ahí pasamos a una crujiente tosta de pastrami, en un pan negro con cebolla roja y mahonesa de mostaza y una inenarrable alcachofa a la plancha con lámina de queso ahumado, de las más ricas que hemos comido y con la sorpresa de un segundo queso como soporte.

 

 

Tras los excelentes aperitivos, nos ofrecían un espárrago verde y otro blanco, ambos de gran calibre, plancheados con lascas de foie para pasar a un estupendo lomo de pargo a la plancha, con un antológico acompañamiento de guisantes y puntillitas salteadas.

 

 

 

Para la carne solicitamos un tinto y siguiendo la tradición de vinos del marco de Jerez nos ofrecieron una copa de Cortijo de Jara, con uvas merlot, syrah y tempranillo que soportó la contundencia del rulo de cordero lechal con sus mollejas, presentado sin hueso y con un poco de couscous.

 

 

 

Un final estupendo para los platos salados aunque los postres no desmerecían y nos gustaron tanto el sorbete de naranja, miel y whisky bourbon como el helado de queso, frutos rojos y merengue seco.

 

 

Este último buenísimo pero no comparable a la apoteósica tarta pavlova que probamos en otra ocasión que eclipsaba un buen hojaldre templado relleno de merengue y que ese día sirvió de colofón a unas buenas gambas blancas de buen tamaño, un pulpo asado sobre aguacate que no nos gustó tanto y un sorprendente plato de atún marinado con algas y salsa cítrica ligeramente templado, estupendo y que sirvió de antesala al glorioso lomo de atún rojo de almadraba, con un acompañamiento de puerros asados.

 

Entre los pescados locales también es recomendable la corvina, presentada en lomos a la plancha y con verduras de temporada, y entre los foráneos delicioso el bacalao sobre compota de tomate y pil pil de sus callos. Un trozo más que respetable y de gran sabor.

Uno de esos lugares donde repetir siempre que se pueda y disfrutar de una cocina honrada, con la calidad por bandera y donde se sabe que no se va a fallar. Si hasta el café es de Colombia.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...