En mi caso el Reggae no se presentó a mi persona de la mano del Sr Marley como hubiera sido lo más normal, ya que por mis años de adolescencia éste arrasaba por las listas mundiales. Pues bien, las cosas no ocurrieron así  ya que mi primer gran contacto con ese estilo lo fue por mor de una banda de inglesitos y una canción contenida en su primer lp que bombardeaba mi cabeza todos los días , el tema era «Monkey Man» y su autor tenía el nombre de Toots Hibbert. 
 
Sin duda Toots Hibbert es el soulman de Jamaica . Una voz de tesitura y rango similar a Otis Redding le permite ostentar dicho título, y uno que ha tenido la oportunidad de verlo en directo hace décadas puede asegurar que si cerraba los ojos, Otis y Toots eran hermanos de sangre 
 
En 1961 Toots se movió de su pueblo, Clarendon a Kingston y durante unos meses buscó acomodo en la capital hasta que la suerte le sonrió al encontrarse con Jerry Mathias y Raleigh Gordon con quienes formó lo que sería una de las más grandes bandas de la historia de la música , THE MAYTALS. Primeras grabaciones  en el Studio One con el productor Coxone Doods suceden durante los primeros 60 .  Con un estilo muy influenciado por el gospel , primeros hits y primeras desilusiones ya que en el ámbito mafioso de la música de Jamaica no veían ni un misero dolar . Una canción «Broadway Jungle» para Prince Buster le cambia la vida pues le permite ganarse un pequeño renombre. En 1966 gana el Festival de la Música de Jamaica con su primer gran hit «Bam Bam» con el productor Byron Lee recogiendo la grabación, pero nuevamente se trunca la carrera al pisar las rejas de la prisión . De la vida tras los duros barrotes se trae un tema «54-46 ( Thats My Number )»,  y con él se convierte en un clásico imperecedero de la canción , tanta es su fama que un tema de 1968,  «Do The Regga»y va a dar el nombre a todo un estilo musical o mejor dicho a todos lo sonidos de una Isla. 
 
A Do the Reggay le sigue un viaje a las Islas del Imperio Británico, y en 1970 se aupa en las listas con «Monkey Man» ( su gran hit  mundial ) y con «Pressure Drop»,  incluido en esa biblia llamada «They Harder They Come»,  influirá como nadie en todos los cachorros blancos británicos que nacerán a finales de los 70 con  el punk y la new wave .
Marley pusó las ventas y Toots pusó la formula , así se crea la influencia de esa pequeña Isla en el mundo 
 
A mediados de los 70 trata de conquistar al público estadounidense sin suerte comercial mediante una versión salvaje y soulera del reggae . Enormes trabajos como «Funky Kingston», «In The Dark», o «Reggae Got Soul» están preñados de sonidos a los Stax. Discos aguerridos, sudorosos, y calientes cuyo cenit es ese Live editado en 1980 , uno de los mejores directos jamás editados . La llegada de los años 80 como a todos le pasa factura, el Reggae se convierte en música de chiringuito playero y Toots cae en la tentación . La Isla se aleja de él y cuando lo auténtico está en el roots , dub y otros extraños sonidos , Toots se pierde en canciones blandengues y de roncoca. Menos mal que su hoja de servicios es brutal y sus directos incendiarios así pues pasan los años manteniendo un status de estrella. «True Love»,  su lp del 2004 plagado de ilustres como Willie Nelson, Ryan Adams, Jeff Beck, No Doubt, Keith Richards, Eric Clapton, Ben Harper… es su debido homenaje y pleitesía. «Got To Be Tough»,  editado este mismo año es su último legado sonoro 
 
Toots , o Frederick Hibbert se nos ha ido y  tal vez algún afortunado tenga la posibilidad de ver ese dueto soñado  con el Rey de Dawson, Georgia allá por esos mundos de Dios a nosotros los menos afortunados nos queda su obra y recuerdo.
 
 
SELECCION DISCOS RECOMENDADA
 
Toots And The Maytals ‎– Sweet And Dandy: The Best Of
Una de las más actuales recopilaciones de la banda y posiblemente la mejor ya que contiene todos los hits. Facilmente localizable y no muy cara por lo que la mejor manera de entrar en la casa del artista
 
Toots & The Maytals ‎– Funky Kingston (1973)
Su mejor lp. Soul Reggae en estado puro. Imprescindible
 

Toots And The Maytals* ‎– In The Dark (1974)

Más de lo mismo e igualmente imprescindible 
 
Toots & The Maytals ‎– Reggae Got Soul (1976)
Se acercan los 80 pero aún mantiene el ardor soul
 
Toots & The Maytals ‎– Live ( 1980 )
Brutal, Live tremendo con la lástima que sea tan cortito en su edición 
by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...