Dentro del catálogo de documentales del gigante Netflix podemos encontrar esta miniserie de cuatro episodios sobre uno de los mayores depredadores sexuales que se recuerdan. Uno de esos tipos que parecen sacados de una mala película, un sociópata egocéntrico sin ninguna empatía por el resto del mundo que calmaba sus voraces apetitos, bien con dinero o aprovechando las debilidades de las menores de las que abusaba. Un psicópata de manual que consiguió fama y fortuna, con nulos escrúpulos pero gran inteligencia para manipular a toda persona de la que pudiese sacar algún rédito.

Y es que desde el inicio comprobamos que Jeffrey Epstein era alguien con deseos de triunfar y que a pesar de no terminar la universidad, no se sabe cómo se las ingenió para acabar dando clases, lo que le ofreció la opción de acabar en una potente empresa, donde tras destacar se le descubrió su falso currículo. Lo que para otro hubiese significado el fin, por sus dotes de persuasión consiguió salvar el escándalo acabando el Wall Street, donde acabó millonario y comenzando su leyenda, que le llevó a una célebre estafa que a él le hizo más poderoso, siendo el único que eludió la cárcel, engañando a todo un fundador de Victoria Secret para gestionar su patrimonio, como el de otros archimillonarios. Con amigos influyentes y sintiéndose todopoderoso empezó una estructura piramidal de sexo con menores en los alrededores de su mansión en Palm Beach y otra de prostitución en su residencia de las Islas Vírgenes.

La serie ofrece escabrosos detalles, contando con testimonios de unas cuantas de las afectadas, consideradas como supervivientes, tanto de las menores de Florida como de las aspirantes a modelos o masajistas, todas obnubiladas por el personaje, unas por el dinero fácil que ayudaría a su penosa situación, otras por su corta edad y otras por las promesas, en muchos casos cumplidas, de mejorar sus carreras como artistas. También cuenta con entrevistas a gente vinculada con Epstein, como un antiguo jefe que acabó preso por una estafa o el abogado que le defendió, al que una víctima asegura que fue violada por él. Es el único que niega en el documental las duras acusaciones vertidas contra su persona (otros como Andrés de Inglaterra lo hicieron en un programa de televisión). La sombra de la duda se cierne sobre el ex presidente Bill  Clinton, quien mintió al decir que nunca voló con Epstein a su isla caribeña. Eso no quiere decir que participase en las orgías que allí se producían pero trabajadores de la finca le vieron con Epstein en el porche y se sabe que llegó más de una vez en su jet privado. Más firme es la coartada de Donald Trump, vinculado a Epstein en el pasado como vecino en la lujosa urbanización de Palm Beach y quien le presentó a Ghislaine Maxwell, ex novia de Epstein y casi una proxeneta para reclutar chicas jóvenes, pero con el que perdió el contacto hace décadas.

El pulso narrativo que ofrece su directora Lisa Bryant es firme, en la línea de los documentales espectáculo de la televisión estadounidense, intercalando fechas y lugares, con declaraciones del propio Epstein en su alegato policial con todos los testimonios de las víctimas. Eso sí, todos los episodios finalizan con unos rótulos en negro, donde personas poderosas niegan cualquier contacto con el magnate delincuente. “Jeffrey Epstein: asquerosamente rico” no busca la verdad, como, de hecho, sucede con casi todos los documentales sociales, sino la denuncia de unos hechos juzgados y ofrecer el punto de vista de que la mujeres unidas pueden hasta acabar con la reputación del más poderoso, enlazando con el caso del “Metoo” y Harvey Weinstein. Es curioso, pero ambos importantes donantes del Partido Demócrata, como el propio Bill Clinton, del que solo se insinúa su presencia en las lascivas orgías en las Islas Vírgenes. El Partido Republicano parece tener más cuota, con el ex fiscal de Florida, quien consiguió una primera entrada en prisión para Epstein aunque demasiado laxa, cosa que luego le pasó factura cuando se destapó el escándalo y tuvo que dimitir como Secretario de Trabajo con Trump.

Mujeres inexpertas, tanto las mayores como las menores de edad, que fueron seducidas por el dinero fácil y el oropel que podía financiar alguien poderoso y acabaron siendo parte de una organización dedicada al sexo con famosos, de manos de un narcisista, taimado e inteligente que no dudaba en ningún acto para conseguir sus objetivos, no valorando a esas jóvenes, como no lo hizo con sus superiores en el pasado. Un ejemplo de maldad en la vida real, no solo en el cine. Y eso, es lo más aterrador.

Jeffrey Epstein, asquerosamente rico

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...