Cameron está feliz. Con lo salvaje visible y la belleza aumentada,
pasea por el mundo levantando sospechas. Su hablar es fresco
y su risa, acompasada. Dueña de su voz, traviesa y segura de sí misma,
pronuncia en alto sus virtudes sin nombrarlas.
Quizá esa alegría sea la inercia del amor primigenio,
el que nos es dado para dar. O tal vez aflore de la sala de máquinas
que bombea amor reciclado de los restos grises del vivir,
cuando ya se conoce este sucio mundo en el que nos consumimos
sin que nadie detenga los relojes.
Probablemente, el abismo que separa esas dos formas de amar,
sea la diferencia entre pescar, y hacer el imbécil con una caña junto al río.
Esa finísima línea (roja) que el poeta describiría con total exactitud.
O a lo mejor no haya nada, salvo cada 28, sangre de parir y ese es el juego.
De ahí vinieron viniendo los poetas malheridos aullando mujer, gimiendo
hermosura, Eternidad que no se ve: especialmente eso, muchachos,
que no se ve.
Pero, ¿Quién sino el Aleph pudiera entera esquiza y bestia así olfatear,
besarla en el hocico, durarla, perdurarla en su enigma,
airearla, mancharla por lo hondo hasta serla, al galope tendido del tedio?
Como sencillo merodeador, me alegro por Cameron. Me gusta que se ría
y que contagie su alegría al personal, que de repente
se ha vuelto como un girasol.
by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando al ojo que todo lo ve

merodeando al ojo que todo lo ve

La lentitud, la parsimonia, el detenerse o volver atrás o caerse al espacio desde el tiempo, todas esas monsergas que suponen un inmenso fastidio, que vienen siempre del pasado y de la estupidez, las conductas que se repiten, las palabras que se repiten, absolutamente...

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....