No time to die, la canción de Billie Eilish para el homónimo nuevo film de James Bond es floja, muy floja. Billie Eilish, no olvidemos que tiene 18 años, ha escrito y producido No time to die con su hermano mayor Finneas O’Connell y, posteriormente, fue arreglado por Hans Zimmer. El tema es una balada de corte clásico, hay que ver lo clásicos que se ponen los modernos cuando hay dinero de por medio. Una vez escuchado el tema con detenimiento, ya podemos decir que No time to die ni aporta nada nuevo ni respeta la tradición. Es más, suena a pastiche, a quiero y no puedo. Como era de esperar, Billie se limita a susurrar una oscura letra de desamor acompañada de unos minimalistas arreglos orquestales que nunca acaban de repuntar. ¿Podría haber sido peor? Sí, mucho peor. Al menos no hay elementos de rap ni autotune ni moderneces varias. El problema es que el tema no suena fluido ya que no hay una base musical que sirva de hilo conductor al conjunto. La sombra de John Barry es muy alargada y cada vez se le echa más de menos.

  «No time to die» se inicia con un piano simple pero inquietante y con la deprimente voz de Billie Eilish susurrando una oscura letra de engaños, mentiras y frustración. Poco a poco se van incorporando los habituales elementos musicales de la saga: cuerdas, metales e incluso el mítico noveno acorde menor con el que termina el tema original de James Bond compuesto (al menos legalmente) por Monty Norman. Eilish acaba cantando algo en el estribillo, como para darle sentimiento al asunto, pero queda bastante forzado. Comparar ese do de pecho de Eilish con la nota final de, por ejemplo, Thunderball de Tom Jones o la de Shirley Bassey en Goldfinger es simplemente sonrojante.

Por mucho que la guitarra eléctrica de Johnny Marr (sí, el de The Smiths) evoque la del tema mítico de 007 o detrás de  los arreglos orquestales esté un poco inspirado Hans Zimmer, el tema no vale demasiado. Se limita a repetir patrones de sobra conocidos y manoseados. Incluso se atreve a calcar casi al pie de la letra el esquema de Writing’s on the Wall, el tema de Spectre que cantó Sam Smith y que ganó el segundo Oscar a mejor canción para la franquicia. El primero lo ganó Adele con Skyfall. ¿Ganará No time to die el tercero?

No seamos necios. La elección de Billie Eilish corresponde a una estrategia comercial destinada a acercar la saga de James Bond al público adolescente (que son los que mayoritariamente consumen y descargan música hoy día). Y la cosa ha funcionado: en una semana ha vendido 90.000 singles, ha sido nº 1 en UK y ha tenido 10,6 millones de streamings. Es el mejor resultado de una canción de una película de James Bond en una primera semana. Una treta que ya funcionó de lo lindo en los años 80 cuando grupos de moda entre los adolescentes como Duran Duran o A-ha interpretaron los temas de Panorama para matar (A view to a kill, 1985) y 007: Alta tensión (The living daylights, 1987) respectivamente o cuando Madonna destrozó Die another day (2002). La gran pregunta está en el aire ¿Es peor No time to die que Die another day de Madonna? Pues no, por poco, pero no. Madonna va a seguir, por ahora, con el deshonroso título de peor canción para James Bond aunque seguida de cerca por Billie Eilish.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

1 Comentario

  1. Federico

    Hola…escuché el tema y no sonaba mal. De todas formas no admite comparación con otros temas de películas de James Bond. Creo que es un tema que va con los tiempos y no pierde la esencia y se actualiza con esta cantante. Habrá que darle una oportunidad si está Johnny Marr y Hans Zimmer ahora que nos pelis de Superhéroes de Marvel o DC en el horizonte…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

La banda de metal progresivo The Awaken que debutó el año pasado con el LP "Return From Forever", nos trae el videoclip perteneciente al tema que da título al disco. The Awaken es una banda surgida en Valencia en el 2023 por dos argentinos que han fijado su residencia...

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society anunció recientemente la salida de su bajista Nacho Sánchez y del baterista Samuel Vázquez, y hace unos días desvelaron el nombre de los nuevos miembros de la banda Las nuevas incorporaciones son: Johnny Sobrino, bajista de...

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES: DOS CITAS, ZARAGOZA Y LLEIDA

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES: DOS CITAS, ZARAGOZA Y LLEIDA

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES vuelve con nuevo disco y con la presencia, tras casi diez años de separación, de la carismática cantante y actriz ("No habrá paz para los malvados") Helena Miquel de vuelta en sus filas para gozo de sus muchos fans.   Delafé y las Flores...

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza para presentar su nuevo disco, que sale a final de mes y esta vez lo apuestan casi todo a los sintetizadores, sin perder su lado Pop y Psicodélico. Será el 23 de Mayo en la Sala Oasis. LAS ENTRADAS YA ESTÁN A LA VENTA en...