Este brillante documental nos presenta la figura de Mr. Jimmy, el imitador más fiel del brillante guitarrista de Led Zeppelin. A pesar de las evidentes diferencias entre el británico y su versión japonesa, imitar a Page con máxima fidelidad ha sido el trabajo de Akio Sakurai desde la adolescencia. Lo cierto es que la disciplina y la tenacidad japonesas de las que hace gala Sakurai en su empeño de ser Jimmy Page resultan tan admirables como absurdas, puesto que solo Jimmy Page puede ser Jimmy Page.

Este documental nos descubre no sólo la pasión del japonés por la música en directo de Zeppelin, sino la obsesiva y prácticamente enfermiza obsesión del nipón por sonar exactamente como el Jimmy Page del 70, del 73 o del 76… El empeño de Sakurai le lleva incluso a solicitar la reconstrucción de guitarras pieza a pieza para conseguir que su instrumento suene exactamente igual que la de Page en determinada época. De hecho, Akio incluso manda retocar sus amplificadores vintage para que suenen exactamente como las versiones en directo de Zeppelin. Resulta igualmente curioso ver a una experta en kimonos desarrollando la árdua tarea de satisfacer al nipón en cuanto a la recreación del vestuario de Page se refiere.

[divider]MR. JIMMY[/divider]

La cinta acompaña a Mr. Jimmy en sus good times y bad times, desde que es un asalariado vendedor de instrumentos que toca versiones de Led Zeppelin con su banda los fines de semana hasta que se marcha a Los Ángeles a tratar de cumplir su sueño de vivir recreando a la máxima fidelidad los directos de la banda británica. Por el camino nos encontramos con el abandono de la familia y la patria natal y, sobre todo, la soledad. El nipón no sólo desconoce el lugar y el idioma sino que en las diversas bandas tributo en las que acaba trabajando no encuentra la profesionalidad que cree que la música de Zeppelin merece e impone su visión no sólo a otros miembros sino también a managers y productores. Finalmente, Mr. Jimmy encuentra su camino en la banda tributo de Zeppelin formada por Jason Bonham, hijo del fallecido batería de los británicos. A pesar de que este acompañamiento a Mr. Jimmy se da de forma natural ante la cámara, es imposible que el documental se haya podido desarrollar durante tantos años, de modo que este trabajo se vale de la magia del cine para la recreación de la carrera profesional del japonés.

Mr. Jimmy se vale de poesía cinematográfica en magníficos planos en los que se entremezclan las figuras de Mr. Jimmy y Jimmy Page, la contraposición de paisajes urbanos y naturales de Japón y Estados Unidos y, ante todo, de mucha, muchísima música excelente de Led Zeppelin. Es en definitiva una pieza madura y exquisita, a la par que curiosa, que ningún fanático de los Zeppelin se debería perder.

 

 

Mr. Jimmy, el Page japonés

by: Marta Mae

by: Marta Mae

Autora de We Are Rock, blog tributo a las mujeres en el rock. Cinéfila y melómana, especialmente sensible al rock en prácticamente todas sus vertientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...