Pu es un piernas, un pavo, un veneno bueno de menta y sombra
que tiene cienes y cienes de hijos, naturales y de artificio.
Un arquero bizco no bate records, pero mantiene al público en vilo.
Pu es uno de esos hombres cuya conducta es una mentira continua:
sólo le importa arreglar lo que se rompe y limpiar los cristales del suelo.
‘Pu, ¿sabe ya tu mujer que tienes otro hijo?’, le pregunto sin reproche.
‘Pues ayer mismo se lo iba a decir cuando la verdad me interrumpió;
antes podía recordarlo todo, hubiera sucedido o no’, me responde Pu,
que, como cualquier persona, está en serio peligro de extinción.

‘Estás tratando en vano de juntar todos los rincones, Pu’, le digo.
Engendrando la cabeza, Pu piensa eléctricamente en bautizar y bautizar.
‘Somos muchos los que estamos presos fuera de la cárcel’, le digo a Pu,
‘y muy pocos los que olvidamos lo aprendido y nos atrevemos a soñar’.
‘Tampoco voy a bautizar a este, tengo que tratar a todos por igual’, me dice.
Asiento. Tiene tantos y tantos hijos. Todos con el nefasto carácter del padre.
Involuntariamente los conozco y reconozco a todos: cuando alguien
me la juega a fondo, bien a fondo, le digo: ‘Tú eres un hijo de Pu’.
Hasta ahora nunca, nunca me he equivocado.

 

 

por Narciso de Alfonso

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.  

evanescencia

evanescencia

La mayoría solo vive, o cree vivir.  Viven como si no fueran a morir nunca.  Yo no vivo así, ni puedo subirme al instante  de los acontecimientos; del estar siendo.  Para mí vivir es recordar cuando vivía.  Escribo entonces con la omnipresencia  que se desarrolla en...

la obra

la obra

Soy y he sido siempre mi cincel y martillo, mi creador. Buscaba, con avidez el sentido de la vida; ignorando hasta el presente, esos acontecimientos circundantes que ahora sé, me obligaban a cambiar; desconociendo que es parte de esta generación la causante de mi...