Durante la década de los noventa, en Noruega se lió una muy parda.

Para la gran mayoría de los presentes no tiene mucho sentido relatar qué aconteció. Ya que se encuentra entre las asignaturas troncales de las titulaciones de aficionado metalero que se imparten en garitos de todo el mundo.  Pero sí es cierto que ver todo ello en papel le da un sentido diferente. Ya podemos, entre birra y birra, citar bibliografía.

En “Señores del Caos: el sangriento auge del metal satánico”, editado en castellano por Es Pop Ediciones, Moynihan y Soderlind realizan una excelente reconstrucción de los archiconocidos hechos. Lo cual es importante, porque uno puede poner orden a la secuencia temporal de todos los acontecimientos (ya se sabe, uno escucha la misma historia de mil versiones distintas). Todo ello construido sobre un apartado previo dedicado a definir el Black Metal, cómo se gestó y cuáles fueron sus pilares fundamentales.

Al mismo nivel que el propio relato de los sucesos, son de interés las entrevistas con los protagonistas y personas del entorno, de las cuales podemos sacar interesantes conclusiones.

Pero no todo ocurrió en Noruega. Aunque este país, o mejor dicho, las bandas que allí surgieron, cuentan con un protagonismo pleno, este libro termina ahí. La obra se cierra tratando tanto otros casos similares que tuvieron lugar en otros países y con un repaso general del metal extremo a través del mundo, acercándonos sintéticamente a la biografía de bandas tan conocidas como Deicide y Morbid Angel.

Una lectura en la cual podrás profundizar en algo tan particular como es el Black Metal, uno de los movimientos musicales más relevantes del Metal Extremo y la trágica historia que le acompaña. En breves semanas podremos ver todas estas imágenes en movimiento de la mano del director Jonas Åkerlund, quien estuvo involucrado musicalmente en este movimiento al ser batería y miembro fundador de Bathory.

by: Pablo Ruiz

by: Pablo Ruiz

Aporreador de cuerdas tensadas que emiten bajas frecuencias. Interesado en la buena música y en todo lo que la envuelve. Aficionado a juntar letras con cualquier tipo de excusa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cómo llevar la vida según Aldous Huxley

Cómo llevar la vida según Aldous Huxley

El siguiente texto de Aldous Huxley está extraido de la novela Island, publicada en el año 1962. Un texto que encierra un mensaje potente sobre cómo debemos sobrellevar los avatares de nuestra vida para que exista una armonía social entre todos nosostros. De alguna...

lo falso

lo falso

Se suele decir que alguien que habla mal a las espaldas de otra persona es un falso. Pero hay algo de amorosa bondad —en la falsedad de seguir hablando con ese otro— que mantiene la arquitectura social de las relaciones. Necesario es que no se mezclen la luz y la...

escribir poesía

escribir poesía

Escribir poesía es ser conscientes de que no nos pertenece. Que sólo somos el canal por el que se manifiesta. Y es preciso no querer retenerla para que no se vaya de nosotros. Pues de manera constante nos dice, a la vez, que no somos necesarios para ella. La...

merodeando al ojo que todo lo ve

merodeando al ojo que todo lo ve

La lentitud, la parsimonia, el detenerse o volver atrás o caerse al espacio desde el tiempo, todas esas monsergas que suponen un inmenso fastidio, que vienen siempre del pasado y de la estupidez, las conductas que se repiten, las palabras que se repiten, absolutamente...

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...