Sam Cooke es Dios. Fue algo que tuve claro al escuchar su música. No importa cuáles sean tus gustos musicales. La voz de Sam Cooke está por encima del bien y del mal.

Todo ello lo creía, y lo sigo creyendo, hasta hace unos días. Exactamente, hasta ayer, día en el que vi Remastered: Los dos asesinatos de Sam Cooke, disponible en Netflix. Hasta entonces, sólo era conocedor de su faceta como músico. Pero tras ver este documental se ha completado mi visión sobre él, haciendo que me dé cuenta de que no solamente estaba admirando a una de las mejores voces de la Historia, sino a una de las personalidades más interesantes e importantes del pasado siglo XX.

A medida que avanza el metraje, vamos conociendo sus orígenes. Cómo, aunque era original de Mississippi, el criarse el Chicago hizo que no conociese la segregación a la que estaban sometidos los afroamericanos en el sur de Estados Unidos. Hecho que le marcó tan hondo que, sin importar su éxito, no evitó que siempre mirase hacia el sur y quisiese llevar allí su música. Pero no solamente era la música, también sus actos en contra de la discriminación sistemática que tenía lugar en sus conciertos.

Conocer el papel tan importante que tuvo Sam Cooke en la lucha de los derechos de los afroamericanos es uno de los objetivos principales de este trabajo. Y creedme que es de obligado cumplimiento saber de esta faceta suya. Su vida y sus actos inspiraron a muchos, los que cantaron su canción “A Change Is Gonna Come” (la estoy escuchando mientras escribo y me pone el vello de punta) hasta convertirla en uno de los himnos del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

Además, con su visionado también tenemos la oportunidad de conocer más sobre Sam Cooke, tanto su lado familiar como el de hombre de negocios en el mundo de la música. Creando su propio sello discográfico, SAR Records, para que otros artistas afroamericanos pudiesen darse a conocer y poder desarrollar su rol como compositor y manager. Como colofón se trata la muerte de Cooke, el 11 de diciembre de 1964, y de las diversas dudas que a día de hoy todavía suscita.

Con la muerte de Sam Cooke, a los treinta y tres años de edad, no sólo perdimos a una de las voces más bellas que uno puede escuchar, sino también a una personalidad notable, que luchó por los derechos de su gente. En el documental se dice que con el asesinato de Sam Cooke no sólo se acaba con su vida, también con su legado. Lo primero es imposible de revertir. Lo segundo, con iniciativas como ésta, sí que es posible.

 

 

REMASTERED – LOS DOS ASESINATOS DE SAM COOKE

by: Pablo Ruiz

by: Pablo Ruiz

Aporreador de cuerdas tensadas que emiten bajas frecuencias. Interesado en la buena música y en todo lo que la envuelve. Aficionado a juntar letras con cualquier tipo de excusa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...