He de decir que no todas las series que uno visiona recaen por aquí, la prioridad hasta el momento son los discos y noticias musicales, además de que no todo lo que uno ‘pupilea’ es digno de reseñar ‘dilatadamente’. Lo que sí os digo es que, sin volarme al 100% la cabeza, estoy acabando el 2018 con buenas ficciones y eso es de agradecer tras ver alguna basurilla y/o algún producto de usar y tirar. Hoy le ha llegado el momento a la segunda temporada de The Sinner que ya causó muy buenas sensaciones por AQUÍ en su primera temporada…

Nota 85

En esta segunda temporada, la acción se situa en el pueblo natal del detective Harry Ambrose (Bill Pullman) al que tiene que volver muy a su pesar (traumas infantiles) para resolver el caso del asesinato de unos ‘padres’ en manos de su extraño y rarito ‘hijo’. Tal y como ya me pasó en la primera temporada, la trama me ha vuelto a atrapar desde el principio, bien es cierto que la labor actoral y de casting es de sobresaliente contando con ese valor seguro en el que siempre se convierte Carrie Coon en cualquier proyecto en el que se embarque, teniendo a Pullman en un perfecto papel de atormentado y decadente detective y descubriendo, sorprendentemente, a un chavalín como Elisha Henig que encarna a ese hijo amante de las ‘infusiones peligrosas’ del que me creo absolutamente todo.

En cuanto a las tramas, lo cierto es que se encuentran al nivel que se esperaba, el detective Ambrose sigue con sus neuras y sus oscuros recuerdos de un pasado dramático, eso sí, sin ‘fustigarse’ tanto como en la primera temporada; la trama de la secta Mosswood Grove bajo el punto de vista de Vera Walker (Carrie Coon) se sostiene bastante bien y articula la gran mayoría de personajes; la historia de la poli y su nunca consumado rollete homosexual con su amiga (bajo la siempre atenta mirada del padre) está bien contada con esos flashbacks, en definitiva, que la ficción de NETFLIX atrapa desde el principio, tiene buenos giros de guión, las tramas son ágiles y su conclusión, sin ser nada del otro mundo, cierra el misterio de Julian y sus episodios ‘killers’ de forma aceptable aunque con alguna sorpresa.

 

 

SERIES: «THE SINNER» (SEASON 2º)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....