Si señor. Coincidiendo con la celebración mundial del Día más corto, El Puerto de Santa María acogía la segunda edición de la proyección de cortos que realizan desde el Festival de cine de terror y fantástico Insomnia. Debido a que la anterior edición fue un éxito esta vez desde la organización decidieron buscar un sitio más amplio donde celebrar esta edición, siendo elegido el salón de proyecciones de la Fundación Rafael Alberti, con una capacidad para unas 135 personas que se llenó en su totalidad quedándose fuera alrededor de 50 personas por lo que desde Insomnia nos prometieron que el próximo año habrá que buscar nuevo espacio para disfrutar de los cortometrajes. El programa que presentaban era realmente interesante. Cortos premiados en los principales festivales e incluso alguna sorpresa como poder disfrutar de «Sparks in the dark» que será estrenado el próximo año en TCM y que ha sido una gesta para esta gente que pelea por asentar la pasión por el cine dentro de esta ciudad sureña. 

 

Para comenzar la noche, los dos primeros cortos corrían a cargo de dos realizadores de esta tierra que presentaban sus recientes trabajos frente al público que en sus butacas deseaba una sesión de emociones fuertes. El primer corto fue «Mi mami» de Victor Basallote que con su historia en un Centro Comercial nos dejó helados. La primera en la frente. Llegaba el turno de «Tomorrow is monday» de Daniel Cervantes, una pesadilla cotidiana. Ya con los nervios templados y las ganas a mil llegaba el turno (permitidme que me salte el orden de proyección) de «Decorado» de Alberto Vazquez, una corrosiva mirada al mundo actual de las redes sociales,  «Marta» de Lucía Forner Segarra con su humor negro canalla, el buenísimo «Baghead» de Alberto Corredor, los no menos impresionantes » Post Mortem Mary» de  Joshua Long y «Cerdita» de Carlota Martinez Pereda nominado a los Goya, el obsesivo «Aprieta pero raramente ahoga» de David Pérez Sañudo y por último «Sparks in the dark» la entrevista a Stanley Kubrick en 1968 para Playboy en la que define critica y acertadamente el futuro que nos ha tocado vivir. En julio llegará la cuarta edición de Insomnia y sus largometrajes que ya todos estamos esperando con ansia.

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...