Pues sí, así es, una de las series más encumbradas por la crítica y que se encuentra en boca de todo el mundo, a un servidor no le acaba de convencer. Y es que la segunda temporada de Westworld me parece pretenciosa a más no poder, sobrada de ego e intencionamente ininteligible en muchos momentos. Si bien en estos diez nuevos capítulos no he sufrido la modorra, los bostezos y las numerosaas cabezadas de la primera parte, es cierto que en muchos momentos he acabado exasperado y molesto ante una trama hinchada de existenciales diálogos imposibles y violencia gratuita a go go segundos después. Estos yankies están locos, como diría Asterix...

Y no todo me toca las pelotas, he de reconocer que la brutal evolución de Dolores (Evan Rachel Wood) es tan necesaria como el comer, que el personaje de Maeve (Thandie Newton) también se encuentra a un buen nivel, aunque se diluye hacia la mitad de la temporada con tanto instinto maternal (…), que la fotografía y la puesta en escena es exhuberante y sublime como de costumbre y que la historia avanza hacia un climax que no sorprende por esperado pero que es razonablemente adecuado.

Pero claro, todo esto queda velado por lo adelantado en el párrafo introductorio, esa pretenciosidad y ampulosidad innecesaria en un guión repleto de paradojas no-resueltas (o es que yo no las pillo…), esos diálogos interminables, aburridos hasta decir basta, sobre todo con un Bernard (Jeffrey Wright) que acaba sacándome de mis casillas por su languidez y su incapacidad resolutiva, ¡si hasta dan ganas de darle un ‘pescozón’ a ver si espabila!, y todo esto combinado con escenas de acción gratuitas y esa jodida manía yankie de estirar y estirar capítulos hasta exprimir al máximo la gallina de los huevos de oro me ENERVA, ¡coño!, ¡hasta me cabrea!

Va a haber una tercera temporada, ¡Jesús!, veremos si no se han hartado ya de tanto frase de relleno. Eso sí, la apertura de otros ‘Parques’ puede que arregle un poco la bola indigesta que se me produce casi siempre…

 

 

WESTWORLD – SEASON 2º

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

Desconozco si la huelga de guionistas les afectó pero esta tercera temporada de The bear se ha dedicado a no contar nada. La trama apenas avanza y hay episodios de auténtico relleno. Perfectamente rodado y montado, cierto, pero relleno. En The Bear la forma siempre ha...

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

 Eraserhead fue un fracaso comercial (no podía ser de otra manera) pero el nombre de David Lynch empezó a sonar con fuerza como un joven director diferente aunque con bastante potencial. Así pues, Lynch fue elegido por Mel Brooks para dirigir su primera película como...

Homenaje a David Lynch

Homenaje a David Lynch

El pasado 16 de enero fallecía a los setenta y ochos años de edad el director de cine David Lynch. Nombre capital del cine estadounidense contemporáneo, su huella ha marcado a multitud de espectadores y profesionales del “séptimo arte” (como demostró Steven Spielberg...

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....