Después del espectacular concierto del pasado viernes 23 de noviembre en Valencia, nos ponemos en contacto con Alberto Tocados, bajista de los madrileños TOUNDRA para charlar un poco de música.

1.- Vuestros orígenes nos llevan a bandas como MOGWAI o ISIS, ¿de dónde vienen vuestras influencias? ¿Veis en grupos como Long distance calling o Russian circles el espejo donde miraros?

Consideramos Mogwai un espejo donde mirarnos porque es un grupo que ha trascendido géneros. Pero en general no nos solemos fijar nada en como afrontan su carrera otros grupos, menos aún en lo musical.

2.- Respecto a vuestro último disco, Vortex, me parece un álbum iniciático, una especie de apertura de un viaje hacia no se sabe muy bien dónde, ¿de dónde viene la inspiración para componer y a dónde pretendéis que llegue el oyente?

La inspiración para este disco viene de querer hacer temas más redondos, sin perder de vista el lado progresivo y que sonaran más agresivos. Lo que buscábamos principalmente es ofrecer una experiencia diferente a lo que presentamos en IV.

3.- También se dice que Vortex es un disco conceptual, ¿de qué habla Vortex? ¿Son todos vuestros discos conceptuales?

No es así, más bien al contrario. Es un disco de canciones, no un disco conceptual como sí pudo ser el anterior. Es un disco en el que cada tema es una unidad con personalidad independientemente del resto de canciones.

4.- Con proyectos paralelos como Exquirla queda abierta la duda hacia el futuro de la banda, ¿son una puerta abierta definitivamente o una mera posibilidad para verbalizar determinadas inquietudes?

Tenemos más proyectos relacionados con Toundra, es posible que algo relacionado con Exquirla también. Pero Toundra seguirá fiel a sus raíces, a pesar de estas “ramificaciones”.

5.- En España había otra banda que a mí me parecía que estaba a un nivel tan alto como el vuestro, pero les “robasteis” a Macon, ¿hay algo parecido a una escena en España? ¿El Páramo murió definitivamente?

El Páramo murió, no sé si definitivamente. Pero pasan los años y seguir en la música de forma continua sólo por hobby puede llegar a ser insostenible.
Hay muchos grupos y bandas amigas, pero creo que la escena es mucho más amplia. Al final coincides con mucha gente y aunque no haya afinidad en estilo sí hay puntos de encuentro en la forma de hacer las cosas.

6.- Parece que el vinilo vuelve definitivamente y la edición de Vortex es magnífica, con un disco único, añadiendo el cd y una doble cubierta muy cuidada, ¿da el vinilo una esperanza al negocio musical o quedará como arma para coleccionistas? ¿Cómo veis el futuro en el negocio de la música?

El formato físico es ya parte de un hobby más relacionado con el coleccionismo que con la escucha activa de música. Hay muchos tipos de consumidores de música, la gente que compra discos combina su pasión por la música con el afán por el coleccionismo, no tienen que ir necesariamente de la mano. El negocio de la música va por otros lados, no por la venta de discos físicos.

7.- ¿La idea de ser una banda meramente instrumental salió de forma natural o fue un devenir por lo mal que cantáis todos?

En un principio fue por pura indefinición, finalmente nos encontramos cómodos con los primeros temas tal y como estaban. La gente lo recibió bien y así hemos estado hasta ahora.

8.- ¿Cómo estructuráis los directos? ¿Dais mucha importancia a la improvisación, centráis el setlist en vuestro último trabajo, esperáis la reacción de la audiencia…?

Centramos el setlist en el trabajo que presentamos. Si el concierto es más largo le damos peso más o menos por igual a los cuatro últimos discos. Si alguien nos pide un tema por redes sociales, solemos sopesarlo y tenerlo en cuenta siempre que sea posible.

9.- Investigando un poco he visto que bandas extranjeras que me alucinan como New keepers of the water towers o Cosmograf, tienen muchísimas menos visitas que vosotros en Spotify, ¿hay futuro para largo?

Nosotros seguiremos con la música mientras no nos suponga un gasto insostenible o no podamos por razones mayores. Al no ser lo que nos da de comer podemos seguir sin presión y porque nos gusta, sin la necesidad de obligarnos a hacer música para vivir. Creo que esa falta de presión beneficia a que haya más Toundra en el futuro.

10.- Decid lo que queráis a nuestros lectores para cerrar la entrevista.

¡Gracias por dedicarle tiempo a la entrevista y nos vemos en los escenarios!

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....