Decir que conozco a tal o cual banda desde el minuto posterior a que deciden reunirse como grupo y comenzar a ensayar queda muy bien, pero no, e incluso hasta hace no demasiado se me escapaban bastantes bandas geográficamente cercanas a mi. Pero le estoy poniendo remedio y es justo decir que también gracias a las propias bandas. La primera vez que escuché hablar de los jerezanos El Tubo Elástico fue cuando supe que abrirían en Cádiz para Screaming Headless Torso. Rápidamente busqué en su bandcamp, por entonces habían publicado su disco homónimo pero lo que me llevó realmente a interesarme en su música fue la experiencia de fuego que resulta en enfrentarte al directo de una banda donde demostraron una capacidad y buen hacer que sorprendieron a todos los que nos dimos cita aquella noche en la sala. Ahora tres años después, ponen en circulación su nuevo disco «Impala» inmersos en el rock progresivo como rosa de los vientos. El Tubo Elástico se propone no conocer límites ni fronteras que sean capaces de poner frenos a su música y desde el primer momento somos conscientes de ellos nada más comenzar a sonar los primeros acordes.

«Ingrávido» un tema en la onda de Porcupine Tree, con ese sonido cristalino y el bajo tomando el mando con su presencia muy marcada durante toda la canción. El camino que van marcando las guitarras junto al sintetizador durante los nueve minutos y pico de la canción son para remarcar. «Antihéroe» se desarrolla en parámetros propios del rock progresivo más actuales donde se da paso a la electrónica y esquemas cercanos al post rock con una inmensa parte central en la que domina la calma y el posterior increscendo es una maravilla. Para «Turritopsis nutricula» incluyen elementos propios del jazz que dan muchísima vitalidad a la canción y demuestran el nivel de ejecución de los músicos y además me recuerda algún eco lejano de bandas como Imán en cierta parte de la canción. «El acelerador de picotas (Pt. I. Ignición/Pt 2. Colisión)» doce minutos y pico dividido en dos secciones en las que conviven el jazz rock y el post rock en perfecta y continua simbiosis.

«La avispoteca» mezcla con aciertos elementos que recuerdan al Rock Andaluz y desarrollos más propios del space rock todo ello con el toque que le da esa percusión. Cierra el disco «Impala formidable» donde de nuevo aparece esa influencia jazz que se ve complementado por la fuerza con la que entran las guitarras creando un espacio perfecto. Posiblemente las dos últimas composiciones del disco brillan a un altura superior al resto y ojo, que eso es mucho decir porque El Tubo Elástico se han marcado un disco absolutamente genial en el que muestran su maestría y que les pone en la rampa de salida hacia el top de discos de este año en cuanto al género.

EL TUBO ELÁSTICO – Impala

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...