La sala Cochera Cabaret es un local donde se respira el buen rollo nada mas entrar, gente amable que te recibe cordialmente, nada de matones que no saben de que va el rollo. Aquí la gente es bienvenida y se nota en el ambiente.

Una sala prácticamente llena, casi 300 personas generalmente del genero masculino espera atentamente a que salgan los teloneros; Glazz, que ofrecen un híbrido de jazz rock con tintes progresivo donde el batería hijo de Javier Rubial es el que destaca sobre los demás. Su propuesta es agradable pero con poca personalidad se he de ser sincero.

Tony Levin y sus dos escuderos salen al escenario de manera sencilla, sin aspavientos innecesarios, con la sobriedad que caracteriza unos maestros dispuestos a plasmar su sabiduría. Solo hace falta dos minutos para oír, ver que lo que vamos a presenciar es algo fuera de lo común. Stick Men es como unos King Crimson del Siglo XXI en formato de bolsillo, pero con una fuerza arrolladora inimaginable. La música que emana de sus instrumentos es de otra galaxia, la banda sonora de un bing bang, el rugido de un dinosaurio dando a luz, un ataque de pánico en pleno Manhathan, el sonido de un átomo, algo indescriptible y no apto para oídos pocos desarrollado, aunque mismo si uno no comulga con su música se plega sin rechistar a tanta maestría y inventiva a la hora de desarrollar unos temas que se pasean a semejanza de un equilibrista en un fino cordaje que separa de la crispación y la locura con el éxtasis y el embellecimiento.

“Red” siempre suena brutal como un taladro que perfora tu cerebelo lentamente con precisión quirúrgica, “Crack in The Sky” y “Santori in Tangier” son completamente opuesta pero iguales en majestuosa belleza y laberíntica estructura. “Larks’ Tongue in Aspic, Part Two” siempre entusiasma a sus seguidores y tanto con la banda madre o con el grupo de Levin es un tema obligatorio en en el set list. Una preciosa y acelerada versión del “Mirage” de Mike Oldfield de su poco conocido disco QE2 da paso a dos temas del disco “Prog Noir” para rematar la faena con una demencial “Level Five” del disco “The Power To Believe” de King Crimson. Como bis “Open , Pt·-Truncheon” del disco de los Stick Men del 2012 titulado “Open” En definitiva un concierto brutal de otro nivel que deja al oyente meticuloso y atento extasiado y boquiabierto.

Como curiosidad tras el concierto y pasar unos minutos con Pat Mastelotto y Markus Reuter, la sorpresa de ver entre el publico y saludar a los músicos a Bernardo Lanzetti el que fuera el cantante de Premiata Forneria Marconi de 1975 a 1978 una de sus mejores épocas.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...