Si hay alguien que se acerca a la belleza que desprendía las composiciones de Nick Drake ese es Tim Hardin. James Timothy Hardin  es universalmente conocido por su tema emblemático ”If I Were a Carpenter”, uno de los temas con mas adaptaciones en la historia del rock.

[youtube id=»2RrRajjlo6M» width=»620″ height=»360″]

Hardin alma torturada nació un 23 de diciembre de 1941 en Eugene , Oregon. Pariente del famoso bandido “John Wesley Harding” ,el mismo a quien Dylan rindió tributo en su disco de miso nombre. Nunca gozó de gran fama como interprete , pero su talento como compositor es indudable.

Hardin, abandonaba la escuela secundaria a los 18 años para unirse al Cuerpo de Marines, pero allí, tras un consejo militar, es rápidamente expulsado por objetor de conciencia. Se traslada a la ciudad de Nueva York en 1961 donde frecuenta en el circuito de Greenwich Village y entabla amistad con Dylan y con el cómico Lenny Bruce con el que comparte habitación y drogas entre otras cosas. Se muda a Boston donde es descubierto por el productor de los Lovin’ Spoonful, Erik Jacobsen. Tras una primera grabación con Columbia records que rehúsa su disco y tardará cuatro años en lanzarlo.

Hardin lanzará su primer disco en 1966 con el sello Verve Records, un disco que contiene la famosa “Reason To Believe” popularizada por Rod Stewart. Seguidamente saldrá su segundo disco titulado simplemente II, que contiene “If “I Were A Carpenter” tema llevado a la cúspide por Bobby Darin entre tantos como: Doc Watson, Johnny Cash y June Carter, Tim Rose, Joan Baez, etc… Tim se instala en Woodstock donde frecuenta a Dylan igualmente retirado en la campiña. Curiosamente esta vez el éxito es en sentido contrario y obtiene un éxito con una canción de Bobby Darin “Simple Song Of Freedom”.

[youtube id=»-bW6VZi0ICs» width=»620″ height=»360″]

Sus discos se seguien , todos de un gran nivel, pero con escasa repercusión mediática ,Tim Hardin 3″,”live In Concert”,»IV»,y “Suite For Susan Moore And Damion”, We Are One, One; all In One”,un ambicioso proyecto donde recita poemas acompañado de su guitarra y piano, todo ello consagrado a su mujer y su hijo. Tras el fracaso comercial, la homenajeada en el álbum le abandona. Hardin divorciado, alcohólico, y completamente enganchado a la heroína, es un alma en pena, incapaz de ofrecer un concierto digno, además sufre de miedo escénico lo que no arregla el panorama. Pero sus discos son siempre unas obras de gran nivel, retoma el «Bird On A Wire» de Leonard Cohen de forma magistral.

[youtube id=»Khxh3sAFfXE» width=»620″ height=»360″]

Parte hacia Inglaterra y tras un breve periodo de desintoxicación, graba los discos “Painted Head” y “Nine”, pero su adicción à la heroína le vence de nuevo. De vuelta a su Eugene natal, ofrece su primera actuación allí, además brinda un esplendido y glorioso recital recogido en el disco y documental “”. Entusiasmado por las criticas positivas, viaja a los Angeles para grabar un nuevo disco, tristemente fallece a los pocos días de una sobredosis.

Recomiendo a todos “Hang To A Dream: The Verve Recordings”, para empezar es un estupendo recopilatorio, donde esa mezcla de ternura infantil se entremezcla con el desamparo de los adultos, todo ello de una forma tan bella que es difícil no dejarse cautivar.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...