Tras ver su descarga en Garage Sound Festival, donde obviaba la parte acústica y solo atacaba el formato “metálico”, tenía ciertas dudas si ahora en un show completo, Shawn James haría lo mismo, o combinaría sus dos formatos. Y nada mas entrar, ver las dos sillas en el frente del escenario, con el bombo montado junto a uno de ellas despejaba esas dudas. La alta presencia de un público de una franja de edad muy joven me hizo pensar que el reclamo fue la parte metal del grupo, pero no podía esta mas errado. Shawn salió a escena junto a su violinista, Sage Cornelius, y comenzaron un set acústico que superaba en poco los 45 minutos, el cual, si bien provocó los molestos y cada vez mas frecuentes murmullos de conversaciones al fondo de la sala, el “mogollón” estaba centrado y entregado al buen hacer de los músicos. Covers de lo mas variopintas, como “The Number Of The Beast”, “Ain’t No Sunshine”, tocados de esa manera tan intensa que le caracteriza, todo ello arropado por esa imponente voz, un publico totalmente entregado cantando algunos tramos de los temas, también propios obviamente, “Through The Valley”, “The Thief And The Moon” sonaron entre otros, y mencionar el magnífico trabajo de Cornelius, que complemento a la perfección la ya maravillosa labor de Shawn. Y que era raro verlo allí sentado tan tranquilo con su violín, sabiendo cómo se mueve en el formato de banda.

Con un interludio, que no descanso, lo justo para colocar el bombo a la batería, retirar sillas y algunos ajustes, salían los Shapeshifters para darlo todo, y vaya si lo dieron. Con su ultimo Lp en mente, “The Gospel According To..” abrieron con el lento y rítmico “Lost”, con un volumen brutal, y si bien a veces todo se saturaba un poco, en líneas generales, el sonido fue de nota alta. Tiempo hacía que me había distanciado de los sonidos metálicos, pero esta mezcla de “heavy-doom-rock-folkblues-swamp-gospel” que si bien tiene una etiqueta algo larga y peculiar, el resultado es muy redondo, y ellos lo hacen a la perfección, lo que me convenció totalmente. Y si bien es cierto que parecía el mundo del revés – la gente estaba mas animada en el set acústico – cuando descerrajaron “Wild Man” el personal se unió a la fiesta, y con el brutal “Hunger” de su Ep “The Bear” ya la locura fue generalizada. Y no solo de metal cañero nos bañaron, con sus revisiones de “Hellbound” y “Delliah” de su disco en solitario “On The Shoulders Of Giants”, aquí ejecutadas en eléctrico, nos brindaron un sonido muy cañero de blues-rock. Para finalizar, después de los bises incluso, salieron, y al frente del escenario, todos sin sus instrumentos se lanzaron a un “John The Reveletor”, donde Shawn pidió la ayuda del público para que dieran el pisotón al suelo y la palmada para acompañar, cosa que además de cumplir el respetable, también se lanzaron a cantar. Broche magnífico para un show que abarcó desde lo emotivo e intenso, hasta el rodillo metálico.

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...