El que es considerado como uno de los mejores “concept album” del progresivo, vuelve al mercado bajo una nueva reedición mas lujosa e interesante que la que salió en 1998. “Misplaced Childhood” es la cima de Marillion, un disco enorme por el que no pasa el tiempo y que cualquier amante del progresivo o no, debería tener en su discoteca. Esta nueva reedición se lanza bajo el formato de una pequeña caja en tamaño, pero no en contenido; 4 cds y un dvd o bien 4 lps además de un elegante libreto de 60 páginas. Las demos y tomas alternativas no son nada nuevo para el “Die Hard” fan de la banda, salvo el remix de “Lady Nina” a cargo del nuevo rey midas del prog, Mr Steven Wilson. Asimismo suya es la remasterizacion del disco que se haya en el cd1, de una claridad sonora impresionante, se pueden percibir notas y sonidos que no se habían apreciado en anteriores ediciones.

Un apasionante documental de 72 minutos “Childhood Memories”, donde podemos ver a Fish y el resto de la banda sin Steve Hogarth, rememorando los tiempos de grabación de “Misplaced Childhood”, todo ello con grandes dosis de buen humor y anécdotas. Pero lo mejor son los dos cd que contienen su magnífico y mítico concierto del 9 de octubre de 1985 en el Muziekcentrum Vredenburg de Utrech interprentando delante de su público mas fiel y leal un set list de tirar de espalda. Una primera parte donde se entremezclan composiciones de “Script of Jester’s Day” y “Fugazy” una segunda parte donde interpretan en su integridad el “Misplaced Childhood” y una tercera parte donde “Market Square Heroes” y “Garden Party” se lanzan hacia el infinito gracias a un público efervescente y participativo como pocos.

Una reedición que es una delicia y que muchos deberían tomar como ejemplo en vez de lanzar artefactos saca cuartos.

Marillion – Misplaced Childhood (reedición de lujo)

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

3 Comentarios

  1. Sergio

    Hola, Laurent. ¿El documental tiene subtitulos?

    Responder
    • Tsi-Na-Pah

      Hola.
      Tengo la version de 4 vinilos sin el blue ray.Cuando lo vi no preste atencion si tenia subtitulos.Pero creo que lamentablemente no tiene.
      Gracias

      Responder
    • Barrientos

      Tengo la edición de 4 cd´s y el blu-ray y no, no trae subtitulos desafortunadamente.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...