Si hay una banda que me venga a la cabeza cuando alguien habla de Tríos en el rock, esta no es ni Cream, ni Blue Cheer. Inmediatamente pienso en Grand Funk, y si hay un testamento sonoro que lo colabore ese es el Live Album. Un disco sin overdubs, sin artificios de diferentes índoles, sólo Grand Funk en estado puro. Uno ya se emociona con tan solo ver esa salvaje portada; melena al viento de Mark Farner y los tres unidos en un puño sónico. La fotografía de la banda está tomado en el Festival Internacional de Atlanta durante el fin de semana del 4 de julio de 1970, pero ninguno de los cortes del disco se grabó allí, ya que se grabaron en Jacksonville el 23 de junio de 1970, y parte del día siguiente en Palm Beach .

Esta banda que sacó su nombre de la Grand Trunk Western Railroad , que no era nada más que una línea ferroviaria de Míchigan. No sólo tomó el nombre, cogió la fuerza aplastante e irrefrenable de una locomotora. Perfecta maquina engrasada para el disfrute del ROCK en mayúsculas. Además, ¿alguien dudaría de una banda de la cual Homer Simpson y Otto Mann el conductor del autobús son fans absolutos?

“Live Abum” fue el primer disco en directo de la banda;  refleja la gira que el grupo efectuó en el año 70 y tras la publicación de sus tres primeros discos: “One Time” (1969), “Grand Funk” (1969, ), “Close to Home” (1970). ¿Alguien da más?

«Mean Mistreater» y «Inside Lookin’ Out» fueron los dos singles que se extrajeron del doble directo. Este último cubre prácticamente la cara B del primer disco con sus más de doce minutos. Es un tema de Eric Burdon con los Animals que llevaron a lo alto de las listas Británicas. Aquí Grand Funk le añadido algunas referencias a la marihuana en las letras.

[youtube id=»rAkxNAdBedc» width=»620″ height=»360″]

Y qué se puede decir de los doce minutos de goce final con “Into The Sun, apabullante es poco, uno de esos temas de puro hard rock que ha servido para cimentar muchas influencias para futuras bandas venideras. Y no puede faltar mencionar “TNUC” que se lee al revés por supuesto! Todo una declaración de intenciones… Para muchos aquí se cierra un ciclo, el más creativo y salvaje musicalmente hablando. Aunque por mi parte no tengo nada en contra de la época de Craig Frost en los teclados, de allí salieron “Phoenix (1972) y “We Are American Band” (1973) dos trabajos brutales. Pero volviendo a este disco, la ascendencia Cherokee de Farner hace presencia a lo largo de todos los temas, este hombre no puede frenar su sangre india que corre por sus venas. En concierto es como el gran jefe que lleva a su tribu al ataque y conquista de “Little Big Horn”, una batalla que sin ninguna duda ganan y con creces.

Gran Funk se separaron muchas veces, Farner continuó como solista y se convirtió en un cantante de vertiente cristiana. Brewer y Frost se unieron al grupo de Bob Seger; The Silver Bullet. Pero Gran Funk siguió bajo nuevas formaciones. Pero sin Farner nunca serán Grand Funk.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...

Familias de cine – parte 2

Familias de cine – parte 2

Tal como anuncié al publicar la 1ª parte, no podía dejar fuera alguna de las familias que forman parte de este nuevo artículo y, ya puestos a recordar, investigar y escribir, me han salido otras 25 que, con mayor o menor importancia, son muy conocidas y dejarán su...

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Sirva este pequeño texto como homenaje a esta pequeña de talla, pero inmensa de carisma que fue Marianne Faithfull. Unas líneas sobre uno de mis discos favoritos de Marianne que escribí para un libro que aún no se ha publicado y quizás jamás se haga. Siempre me gusto...