Visita por la Madre Patria de uno de los modernos valores del soul inglés , MYLES SANKO con la finalidad de acreditar que hay vida y milagros de alma negra más allá del Norteamérica. En primer lugar para describir su actuación hay que hacer la salvedad que el soul inglés suele tener una características propias que le otorgan una personalidad propia y evita ser demasiado mimético con el clásico soul del otro lado del Atlántico por tanto Myles no ofrece un set lleno de ardor y sudor con vientos a todo trapo y ritmos funkies sino que sus formas son tendentes a la elegancia, a lo sutil, con notas de jazz siguiendo patrones de gente como Omar, Junior o incluso Bluey ( ello quedo patente el propio inicial instrumental dónde la banda se mostró cariñosa y melosa con la flauta sirviendo de batuta ) por ello quienes esperasen un set basado en soul torrencial con sello de Stax , o Hi records pues se equivocaban .
Myles es un notable vocalista que sabe navegar perfectamente por el soul pop o la elegancia negra con su voz dulce y amable , acompañándose de una excelente banda que sin excesos ni bríos desmesurados combina de lujo con la propuesta que ofrece el repertorio de Sanko. Un recorrido en el set list por los tres discos del artista con mayor protagonismo lógico a su último trabajo Just Being Me ( Freedom, I Belong To You …) , cuyos temas sonaron mejor en vivo que su versión en estudio con demasiado tirón hacia la producción comercial,aunque mi mayor interés se centró en la visita a su mejor trabajo Born In The Black and White con High On You o Don’t Let Me Down que además supusieron los mejores momentos del concierto con el medley del Gran Marvin Gaye en una acelerada versión del Mercy Mercy Me /What’s Going On que sirvió además para dejar lucir a la banda
Interesante y disfrutable propuesta de sonidos negros no tan habituales por estas tierras la que Myles nos dejo a su paso y sin duda mejor su propuesta en vivo que el formato de estudio lo cual refleja que estamos ante un artista y no un producto