Que paren el tiovivo mutante que yo me bajo. Lo reconozco, me he perdido con esta saga de mutantes. Entre tanta nueva generación y tanto Apocalipsis me he desorientado. Me ha pasado como a Deadpool, ya no sé por dónde va la saga de los X-men ni en qué línea temporal nos encontramos.

Ahora resulta que Logan nos presenta un futuro bastante poco prometedor en el que Logan ya no se hace llamar Lobezno y trabaja de conductor de limusinas. Tampoco al profesor Chales Xavier el futuro le depara nada mejor. Juntos viven recluidos al otro lado del muro entre México y Estados Unidos. Libremente inspirado en el cómic Old man Logan de Mark Millar, Logan supone cierto aire fresco en la mortecina filmografía dedicada a Lobezno. Se agradece su tono crepuscular y sus aires de road movie aunque no sean suficientes.  La mayoría de los aciertos de Logan provienen del comic en el que se inspira mientras la mayoría de sus errores provienen de su falta de valor al adaptar otros elementos del cómic. Tras una premisa sorprendente, asistimos a una rutinaria película de persecuciones y peleas aderezada por algún buen momento irónico. Pero muy poco más. Más allá de su premisa argumental y sus aires crepusculares, el film no deja de ser otra más de mutantes repleta de tiros y explosiones por doquier. Se agradecen los toques de humor y los guiños pero el film se me hizo pesado en su tramo final. Mucha pelea y pocas respuestas. Una pena que no muestren el motivo por el que todo parece haberse ido al cuerno. ¿Qué pasó con los X-men? Quizás se lo guarden para la siguiente trilogía.

 James Mangold dirige de forma correcta, sin demasiados alardes. Su film funciona cuando hay desarrollo de personajes pero cae en la mediocridad en las escenas de acción. Quien nos lo iba a decir. Me gustaron los diálogos entre Patrick Stewart y Hugh Jackman. En concreto, el personaje de Charles Xavier me parece lo mejor de la película. Se nota el esfuerzo por hacer algo distinto, más adulto, menos complaciente con el espectador. Sin embargo, las escenas de acción acaban imponiéndose. Una pena que no hayan sido más osados a la hora de adaptar el comic de Millar. Creo que hubiera sido una película mejor y un cierre más digno para este personaje. Al menos sí han sido valientes al mostrarnos, por fin, a un Lobezno malhablado y brutal. Tal hecho le ha granjeado en América la calificación R (que restringe el film a mayores de 18 años). Tras el éxito de Deadpool quedó claro que tal clasificación no tiene por qué ser un problema para la taquilla. Este Logan es violento, salvaje e incorrecto políticamente hablando, como debería haber sido siempre. Esperemos que lleguen más películas de super héroes con esta clasificación, lo cual indicaría una auténtica madurez de este género. Visto lo bien que ha funcionado Logan en la taquilla, batiendo el record de recaudación de una película clasificada R, apuesto a que más películas seguirán por ese camino.

Dice Hugh Jackman que Logan supone su última encarnación de Lobezno, una lástima, le echaremos de menos. El carisma de este actor era lo único destacable de las tres películas dedicadas al mutante de las garras. Es innegable que Logan mejora considerablemente respecto a las 2 anteriores pero tal cosa no tiene excesivo mérito. Era bastante fácil, la verdad.

Logan

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...