Cuando echamos la vista atrás a las Salas de Rock, todo amigo de este sonido se acuerda del mítico “Canci” de la calle Alcalde López Casero, situado en las cercanías de Ventas, pero con un metro recordado como era y es la estación del Carmen.

En una época donde Madrid se hablaba de Movida y el que “molaba” iba a las Salas Rock-Ola o más tarde Jácara, se abrió una sala de conciertos para “jevis”, donde se podía ver al submundo rockero de la época pasear por la Avenida Donostiarra, o beber litronas y “algún que otro porrete” en las cercanías, o en el parque Calero. Un espacio para juntarte con tu grupo de colegas que vivían “el rollo” sin saber que estaban en un sitio histórico para el recuerdo de cualquier amante del Heavy Metal.

En esos tiempos, todos los grupos nacionales querían subirse a ese legendario escenario, Obús, Barón , Ñu, etc… y todo nuestro legado de rock duro, con la programación musical de la Sala a Cargo del fallecido Mariano García, quien consiguió que subieran todos los grupos top internacionales del momento. Los buenos amantes de la Sala recuerdan el concierto de Black Crowes, y como se subieron a su furgoneta y deleitaron en la calle de un improvisado concierto al acabar el que habían terminado..

Finalmente “El Canci” se cerró en el año 94 por incumplir normas de seguridad contra incendios, aunque los problemas vecinales por ruido tampoco ayudaron a la extinta sala. Más de 12 años de existencia para dejarnos un extenso legado de anécdotas y recuerdos, más tarde se volvió abrir en San Blas otro local con el mismo nombre y logotipo, pero no tuvo la aceptación del fabuloso Canciller “del Carmen”.

El local nunca tuvo otra actividad después del cierre, y todavía se puede ver la entrada con la verja cerrada, y con el ostracismo de un local abandonado desde hace más de veinte años, sin ninguna utilidad.

Muchas salas en Madrid han intentado llevarse su legado como en Vallecas “La Urbe” o “Excalibur”, incluso recientemente la sala “We Rock”, todas ellas han sido locales del agrado del “metalero” pero nunca alcanzaron el mito del “Canci”, pero ese es otro episodio.

Foto: Angel Martin / @angelmm83

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

5 Comentarios

  1. Manuel Duran Fernandez

    Hola colegas, no ha de extrañar aquel pasado que eran mejores rollos con pivas y pives y mucha trallas. Eran diversiones de verdad y con mucha honra yo conocí gente muy molona con sus chupas de cuero con flecos pantalones pitillos, vaquero elásticos y pivitas muy guais con sus pives que eramos libres de verdad , yo los hubiera puesto un monumento en el parque que hay por debajo del canci a todas las salas, como El Barra, Canci, Sucursal y como no El Argenta si hubiera sido consejal de cultura o mas aun alcalde un saludo colegas (MDF)

    Responder
    • julio

      joder…julia, barri, rocio…que tiempos…

      Responder
  2. Manuel Duran Fernandez

    Buena colegas ya que estamos en una edad avanzada quisiera deciros que ni el HEAVY NI EL ROCK DURO tienen edad, hoy en día le comentas algun chaval de esta
    generación, lo que fue aquellas epocas como los 70s, 80s incluso algo de los 90s y no lo conocen por qué los medios televicivos, no les sacan al gun programa de lo que era divertirse de verdad, todos nosotros cuando estábamos en nuestro apogeo de aquellos años, mirábamos una cultura de acero jovenes fuertes y castuos, el canci una de las salas más atronadoras de todo Madrid y quizás de España, pues los grupos que tocaron por aquellas fechas, tocaron temazos de verdadera trata con potentes amplificadores Marshall, guitarras fender y grandes baterías de doble bombo, gracias a nuestro inolvidable y fallecido Mariano García que le deberíamos poner un monumento en alguna plaza cercana al canci o ponerle una calle, en su memoria para siempre. Un saludo a todos los jevi de nuestra época y comentar algo colegas un saludo de un jevy okey. MDF

    Responder
  3. Julián Arnés López

    Yo soy uno de los de la foto,el de la izquierda, el otro es Fernando, ambos eramos del barrio de la fortuna (Leganés).

    Responder
  4. Jorge

    En q año fue la foto y cuantos tienes ahora?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...