Noche de sábado en Madrid cogiendo el protagonismo dos bandas lideradas por una mujer la que ofrecía la sala Chango y cuyo aforo se fue llenando poco a poco de un público de todas las edades.

Los zamoranos Death & Legacy volvían a la capital presentando su segundo disco “Silence” después de haber acompañado a The Agonist en Octubre del año pasado. A las 20:30 iniciaban su actuación con “Deliver Us” con un sonido muy estridente y una energía desbordante para continuar con “As I Die”. La potente voz de Ely y los guturales de Jesús animaban al público que iba llegando reticentes a ocupar las primeras filas de la sala. Siguieron con su contundente descarga de adrenalina sufriendo el calor de los focos con “Star To Fall”, “Through The Mirror”, “Time To Die”, “Silence” y “Burning Death”. Con el videoclip reproduciéndose en la pantalla del fondo interpretaron el tema “What Never Will Be” para terminar sus 45 minutos de actuación con “Rise”. Una banda muy prometedora y que se la ve con muchas ganas de triunfar.

La siguiente en triunfar esa noche era Patricia Tapia, reconocida cantante madrileña, con múltiples colaboraciones en diversos proyectos o grupos como la extinta Barbarroja en “Ojos Verdes” o en Legado de una Tragedia entre otros. Con su grupo Khy están preparando el lanzamiento de su cuarto disco.

Con “En el Nombre de Dios” iniciaron el set list con un sonido muy limpio que ayudaba a que sonase limpiamente la magnífica voz de la protagonista. Con un público entregado fueron cayendo “Frente a Frente”, “Promesas Olvidadas”, “Nunca Más”, “Cerca de la Rendición”, ”Nada Importa” y “Me Cuesta Respirar”. A continuación sorprendieron con una versión más cañera de “Left Outside Alone” de Anastacia, volviendo a su repertorio con “Pequeñas Almas” y “En Mis Sueños”. “Cuando se Apague la Luz” y “Mother” fueron los momentos más íntimos con múltiples de dedicatorias a diversos asistentes. Continuaron con “Miedo” y “Al Otro Lado del Papel”. “Wicked Game” de Chris Isaak y “Vidas en Ruinas” fueron los temas elegidos para despedirse brevemente del público para terminar con “En Mi Locura” y “Revolución” agradeciendo la presencia del numeroso público durante sus 90 minutos de actuación

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...