roRetomamos el especial dedicado a los discos imprescindibles de la historia del rock progresivo con Kayak, una de las más grandes formaciones holandesas junto a Focus y Golden Earring. Muy influenciados por Génesis en sus dos primeros discos, aunque la banda fue tomando su propia personalidad poco a poco gracias a unos músicos con un alto nivel compositivo. Formados en 1972 por Ton Scherpenzeel y Pim Koopman hasta su primera disolución en 1982 tras realizar ocho álbumes, reaparecieron en 1999 tras un concierto para un programa televisivo donde deciden reformarse y desde entonces han seguido lanzando discos.

Desarrollaron su propio estilo a partir de su tercer trabajo, Royal Bed Bouncer donde abandonando los largos desarrollos se meten de lleno en estructuras más pop, elaborando un sonido que se podría definir como una mezcla de Alan Parson Project con algo de YES. Este trabajo junto a su primer disco See See The Sun seria los más recomendables para iniciarse en su música.

Royal Bed Bouncer es un trabajo dotado de optimismo, con mucha luminosidad, nada de prog obscuro y tenebroso, aquí lo que premia es la alegría y el optimismo visto desde el prisma progresivo. El disco transcurre a través de unos temas perfectamente dinámicos, minuciosos, muy radiofónicos y pegadizos, pero sin llegar a pecar de un sabor excesivamente comercial. Con una perfección a nivel melódico y musical envidiable, creando unos tapices sonoros muy conseguidos por el magnífico trabajo con el Mellotron de Max Werner y el el piano de Scherpenzeel.

[youtube id=»oEQ83NQYays» width=»620″ height=»360″]

Resaltar la preciosa instrumental “Patricia Anglaia” engalanada por un sensual susurro femenino y la trepidante “Said No Word”, que fue un gran éxito en aquella época. El grupo sabe mezclar diferentes estilos de una manera sabia, consiguiendo que Royal Bed Bouncer a pesar de sus años suene aun fresco a día de hoy. Si no conocen este disco y son amantes de bandas como: Barclay James Harvest, Supertramp y/o E.L.O, estoy seguro que disfrutaran de Kayak. Una banda que a pesar de que su popularidad casi no transcendió de los Países Bajos, merecen que sus tres primeros trabajos estén en cualquier buena colección de música.

[youtube id=»irC1kRtDx0E» width=»620″ height=»360″]

Ton Scherpenzeel cabeza pensante de Kayak militó en las filas de Camel y Earth and Fire durante bastantes años, además de componer varias bandas sonoras. Su primer álbum en solitario fue una adaptación de Le carnaval des animaux del compositor francés Camille Saint-Saëns.

Royal Bed Bouncer es una delicatesen para cualquier amante de sonidos más progresivos.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...