Puede que la sala no estuviera llena esa noche, puede que las condiciones y el clima no estuvieran a su favor, pero KITAI decidió volver por segunda vez a Vigo —un año tras su primera visita a darlo todo ante el público gallego. Y lo consiguió.

La actuación de los jóvenes rockeros madrileños comienza fuerte —sobre las 22:15h— con «El Enemigo», tema que presentaron como primer videoclip de su también primer disco completo, «Que Vienen». Este posee una temática muy rebelde e  imagen postapocalíptica a lo Mad Max. Tras haber despegado con esta intensidad, queda claro que la canción a seguir es «Sur»; también con ritmo rápido e igualmente pegadiza. Tras finalizarla, el vocalista del grupo, Alex, comienza a interactuar con el público por primera vez:

«¿Cómo estáis? ¿Estáis activos? Vive como si fueras a morir mañana. Trabaja como si no te importara el dinero. Baila como si no te estuviera mirando nadie…»

mp2

Estos le responden como mejor saben hacer, moviéndose al ritmo de «Nº1», la cual se convierte en un canto a la libertad. Cuando comienzan a tocar los siguientes temas «Luz Artificial» (de las más aplaudidas entre sus seguidores) y «Sientes el Golpe», sabes que ya se han ganado todo el calor de los allí presentes. Presentes, que aunque eran escasos (no ocupaban ni la mitad de la sala), eran muy agradecidos y supieron aprovechar por completo la velada. Aun así, KITAI es un grupo que sigue creciendo paso a paso y que no va a venderte la moto. Ellos hacen su música, la que les sale del corazón, y cuando vas a verles, sabes a lo que vas. Por eso creo que mucha gente se echó a tras, por «el miedo a lo desconocido», ese símil que representa la escasez de gusto musical y cultura que invade el panorama nacional desde hace varios años.

«Cadáver exquisito» tiene un desenfreno especial que motiva al cuerpo a moverse. Es un tema muy bailable en mp3
directo y que ayuda a animar al público del mismo modo en el que lo hacía anteriormente «Sur». Sentimos «el golpe» de la batería de Micky Martínez (Ara Musa). Y no nos damos cuenta de que el batería oficial del grupo, Deiv, no se encuentra allí esa noche hasta que Alex disculpa su ausencia. Al parecer ese mismo día participaba en un evento para baterías en otra ciudad y que no podía tocar con ellos. Disculpas a parte, la carencia de Deiv no se dejó notar un segundo, ya que al oír a Micky, puedes apreciar claramente la precisión con la que interpreta y respeta temas que no son suyos.

Alex se acerca de nuevo al escenario, esta vez, guitarra en mano, y nos damos de cuenta de inmediato de qué canción se trata. Posiblemente «KITAI» sea el tema que más emoción produzca en el grupo ya que, hasta la fecha, esta bonita balada es el tema más definitorio del cuarteto. La canción llega a su punto álgido con el solo de Edu, el cual es acompañado de la batería y el bajo para crear una cálida y emotiva puesta en escena.

«Que Vienen» devuelve la energía a la sala, la llena de tralla y provoca un headbanging desbocado aquí y allá. Puedo afirmar que este sea uno de sus temas más rockeros junto a «El Enemigo» y «Abducción», llenas todas ellas de desenfado juvenil. La siguiente es «Melodrama»; esa canción que empezó a mover al grupo y a hacerlo conocido en nuestro país cuando todavía lanzaban EPs. Esa que les ayudó a ganar a sus primeros seguidores. Con ese ligero toque comercial que han sabido llevar perfectamente su terreno, pero con una prosa muy personal y sin llegar a rozar nunca el pop edulcorado y comercial.

mp4Aunque no sea muy fanática de los bajos —y reconozca mi gran incultura hacia este maravilloso instrumento—, ardua es la tarea de encontrar a bajistas que destaquen en el panorama musical nacional tanto como lo hace Fab, un bajista tinerfeño de la escuela de Flea. Por muchas veces que les hayas visto en directo, siempre acabas ladeando la cabeza para centrar tus oídos y así escucharle mejor.

A diferencia del público, ya algo cansado por tanto movimiento, los miembros de KITAI se encuentran listos, en sus puestos, esperando el pistoletazo de salida; deseando entrar al ring. Y llega la décima y última canción de la noche, «Superior». Este es el tema perfecto para finalizar una noche redonda y el grupo sabe cómo aprovechar la energía restante… y lo hace. La música es cada vez más rápida, más intensa, y es entonces cuando Alex, cual Iggy Pop moderno, se tira al suelo ante los fans y comienza a girar de un lado a otro y a moverse cual reptil cuando consigue escapar victorioso de su jaula.

Salimos a la calle. Fuera sigue lloviendo, dentro, queda una sala mojada, impregnada de sudor, de esfuerzo y espero que  también, de recompensas. KITAI ha demostrado una vez más que los números no importan ya que ellos son MÚSICOS y el límite tiende siempre hacia infinito.

Setlist

-EN-
1. El Enemigo
2. Sur
-MC-
3. Nº1
4. Luz Artificial
5. Sientes el Golpe
-MC-
6. Cadáver Exquisito
7. KITAI
8. Que Vienen
9. Melodrama
10. Superior

 

Autor: : Elisabet Suárez
Fotografías: Maria Pol.

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Crónica de Fin del Mundo + Cedar – Boyd’s (Gibraltar) 22/11/2023

Crónica de Fin del Mundo + Cedar – Boyd’s (Gibraltar) 22/11/2023

Hace unos días que quería escribir esta crónica del pasado miércoles, desafortunadamente la época de resfriados me impidió estar al 100% para poder escribirla. A estas alturas ya sabemos cosas prometedoras o buenas noticias de ambas bandas. Cedar se embarcará en una...

Crónica de Fin del Mundo y Veracruz en Madrid (Moby Dick 21-11-23)

Crónica de Fin del Mundo y Veracruz en Madrid (Moby Dick 21-11-23)

Primer concierto en Europa de las argentinas Fin del Mundo, banda todavía desconocida por estas latitudes pero que cuentan con cierta fama en su tierra natal. Para este debut tocaban en un local tan señero como es la Moby Dick que siendo un martes laborable presentaba...

Pin It on Pinterest