Uno de los responsables de la segunda edad de oro del pop británico dejo su impronta por la localidad de Vigo . Sólo su guitarra acústica en una primera parte y en formato de dúo  acústico en la segunda parte , el maestro LLOYD COLE desgrano su más florido repertorio en la noche del 29 de Septiembre. Bajo el epigrafe de recorrer las canciones que compuso entre 1983 a 1996 LLoyd Cole provoca un torrente de emociones al público presente al tocar la fibra sensible del mismo mediante ese viaje a retrospectivo y añorado a los momentos más brillantes del pop rock inglés desde que los Beatles colgaron sus hábitos .

Es muy cierto que los viajes por sonidos acústicos no suelen ser demasiado placenteros por cuanto los riesgos de ser tedioso son más que enormes si bien LLoyd Cole sale muy bien parado de esa pedregosa calzada por cuanto la estructura de sus composiciones , la claridad melódica, y su elegancia no se ven afectadas por la desnudez de instrumentación.

Convertido en un entrañable cincuentón, casí abuelete, con  problemas de vista cansada se dirige con el aplomo de la edad a la audiencia con uno de sus primeros clásicos PATIENCE , parte de esa Obra Maestra llamada Rattlesnakes que en 1984 además lo convirtió en estrella al mando de su Commotions. A partir de ese momento este bardo de voz sublime comenzó a encandilarnos con MY BAG , la rareza de ANYWHERE BY HERE, la sublime BUTTERFLY, SO YOU’D LIKE TO SAVE THE WORLD, 2CV, JENNIFER SHE SAID  con el momento coro para el público,  Atrapado el oyente llega el descanso ante de proceder a la segunda parte del set , esta vez con la ayuda de su hijo en labor de fino guitarrista.

ll2

Es en esta etapa cuando a mi juicio LLoyd luce en mayor medida pues esa embriagadora segunda guitarra dota de mayor calidez, profundidad y belleza a los temas de Cole ya de por si embriagadores.  Una nueva guitarra que por momentos da la sensación de estar en un gran programa del mejor folk rock inglés UNDRESSED especialmente brillante o en la fantástica recreación del BRAND NEW FRIEND. Por otra parte la presencia del hijo permite la aparición de ciertos guiños y juegos musicales con el fin de ganar la sonrisa del respetable, así snippets de Prince en LIKE LOVERS DO, o del propio Springsteen en HEY  RUSTY, Un NO BLUE SKIES convertida en balada Orbisionana es un deleite, CUT ME DOWN, NO MORE LOVE SONGS, ARE YOU READY TO BE HEARTBROKEN, MR MALCONTENT, CHARLOTTE STREET, PERFECT SKIN, van conduciendo hacía el esperado final de LOST WEEKEND y la inevitable FOREST FIRE que da el punto final a un concierto encantador, muy de fans de Cole aunque dado el repertorio escogido apto para todo tipo de personas con alma y corazón. Una delicia de concierto digno de gourmets .

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...