milMiles Ahead, el biopic de Miles Davis, me parece de todo menos un biopic; algunos dirán que la gracia está en eso, que para retratar la vida de un genio como Miles mejor un documental que el típico Biopic al uso. La película tiene más de ficción que de verdad, y sólo se retrata a Miles bajo un prisma de hombre paranoico, cocainómano y violento, lo típico en los biopic que buscan al público fácil de contentar que disfruta con las miserias de los famosos.

El aspecto musical sale reflejado muy por encima y sólo abarca la época de sus discos junto a Gil Evans y unos minutos junto a Wayne Shorter y Herbie Hancock, aquel quinteto que hizo historia. De su vida junto a la que fue una de sus esposas más fieles, Frances Taylor, soólo se resalta el aspecto machista, egoísta y violento del trompetista.

La trama principal se desarrolla en su época de retiro en su casa de New York y la sequía compositiva. Aquí se utiliza sobre todo elementos de ficción para formar una película de Blaxplotation sobre un trompetista que recorre media ciudad para recuperar unas grabaciones con la ayuda de un periodista medio lelo interpretado por Ewan McGregor. Don Cheadle, un actor que me gusta mucho actúa soberbiamente, escribe, produce y dirige la película, pero su Miles Davis es pura fantasía, lo que confundirá a los neófitos que creerán que Miles era solo un negro paranoico enganchado a la cocaína. Por contra si se visiona la película como mero entretenimiento y como una película de acción la cosa cambia. No comprendo como la familia de Miles (su sobrino) y tanto Wayne Shorter como Herbie Hancock se han prestado a este experimento dando su visto bueno y haciendo un pequeño cameo al final del largometraje. A lo mejor es que no le he pillado el rollo, realidad/ficción que Cheadle quería darle a su filmación, posiblemente como la estructura de gran parte de la música de Davis era modal, habrá querido reflejarlo también en la manera de contar el guion. Pero sinceramente, que de un músico como Davis que tiene anécdotas parra aburrir, una trayectoria musical que tira de espalda, etc… se utilice solo lo negativo y se magnifique aún más hasta el punto de ridiculizarlo, no le pillo la gracia.

Biopic poco convencional bien dirigido y bien interpretado sobre todo por Cheadle y Emayatzy Corinealdi, el papel de Mc Gregor es histriónico al punto de enervar. Ya son tres biopics de grandes leyendas que me parecen bastante fallidos: el Born to be Blue que refleja una época de Chet Baker, y el I Saw the Light sobre Hank Williams. Es si, Miles Ahead es el más redondo a pesar de todo lo dicho anteriormente.

MILES AHEAD

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...