La Veneno Stereo Rock de la Ciudad de La Plana no podía cerrar con mejor sabor de boca el primer semestre del año que contando con una de las bandas más en forma del panorama internacional y, por extensión genérica y estilística, del Rock Sureño de pura cepa, los californianos Robert Jon & The Wreck. Si a priori, por los discos escuchados y por los vídeos visionados, se preveía que iba a ser un gran concierto, ¡joder!, os lo digo en serio, superó con creces mis expectativas por muchos factores que iré desgranando en esta humilde pero jodidamente apasionada crónica que estáis a punto de leer…

En primer lugar, una vez más, aplaudir a la sala y a su programador, Alejandro Pérez Berasategui, por el buen gusto que siempre demuestran a la hora de traer bandazas increíbles y con una calidad fuera de toda duda, pero también por el trato recibido siempre que me puedo permitir acudir a la sala y, bueno, no me puedo dejar a Tere, la representante de ‘Teenage Head Music’, con la que estuve departiendo unas palabrillas quedándome claro lo que la promotora y sus integrantes tienen de compromiso para con la música y las bandas que traen a nuestra ‘Piel de Toro’.

Últimamente no suele estar en mi dieta musical el ‘Southern Rock’, creo que desde Hogjaw no me había dado tan fuerte por una banda de este estilo e idiosincrasia pero un disco tan exultantemente grande como su último Good Life Pie (2016) en donde han abierto horizontes y se han dejado acariciar por el ‘Vintage Rock’ 70’s, la Psicodelia y el Prog-Jazz en algún momento me han ganado de calle por lo que no pidía pasar la ocasión de acércame a verlos en su habitat natural, el directo. Porque si algo me quedó claro ayer, 24 de junio, es que mis retinas presenciaron…¡el concierto del año!…

1

Y no lo digo precipitadamente Pupilos, ¡para nada!, Robert Jon & The Wreck no es que tocasen igual que en sus discos, ¡tocaron incluso mejor que en ellos!. Todos los astros (y el talento) se conjuga para que esta banda funcione como funciona y toque como toca, una banda REAL, humilde, currante y con unos músicos como la copa de un pino empezando por la consistente base rítmica de David Pelussi (bass) y la exquisita batería de Andrew Espantman (drums). ¿Y los teclados?, si esta banda es algo especial son los arreglos setenteros a las teclas de Steve Maggiora para cerrar con, a mi juicio, los dos líderes indiscutibles de Robert Jon & The Wreck, dos animales escénicos que han mamado ‘Southern Rock’ desde la propia cuna a pesar de ser californianos, os hablo de Christopher Butcher y sus increíbles desarrollos guitarrísticos (babeando me dejó, así de claro!) y una de las voces definitivas de la música del S. XXI personalizada en el gran Robert Jon Burrison que siempre me recuerda a Mike Farris, por lo que ese sentimiento ‘soul’ estuvo muy presente en la velada de ayer, además de reconocer cierta influencia de los Screamin’ Cheetah Wheelies en algunos de sus arreglos y desarrollos.

Como era de esperar, el espacio que iba a tener Good Life Pie fue importante, así brillaron «Bad For You» y la muy Rival Sons «Good Lovin'», ambas muy ‘Retro Rock’ 70’s pero aquí tampoco podía faltar la luminosa y divertida «Rollin'» que hizo bailar a una sala que contó con una entrada más que importante, así como «Good Life Pie», «Hey Hey Mama» y «Hit Me Like You Mean It» entre otras con mucha entrega y sobradas de pasión interpretativa y sentimiento escénico. Mi favorita fue, cómo no, la instrumental «Tightrope» que si en disco roza los ocho minutos, en directo casi la doblaron demostrando el variado dominio estilístico del quinteto de Orange County dejando el espacio merecido para que el batería Andrew Spantman y Steve Maggiora tuviesen su momento de lucimiento personal. Superior…

2

La presencia de su anterior Glory Bound no se resintió lo más mínimo, y eso que Christopher tuvo varios problemas con la 4ª cuerda de dos de sus guitarras. A pesar de ello, se cascaron más de la mitad de esta obra maestra del ‘Southern’ parida hace tan sólo un año. Temazos tan gigantescos como «Blame It On The Whiskey», el correoso «The Devil Is Your Only Friend», la poderosa «When I Die», la delicada y sentidísima «Mary Anne» y otra de mis favoritas junto a «Tightrope», la ‘groovie’ «Cold Night» con otro despliegue de talento interpretativo y ‘jamming’.

Para acabar, dos inmejorables composiciones para cerrar un bolo de sobresaliente, no, ¡lo siguiente!, pues «Glory Bound» y «Steppin'» se convirtieron en una ‘grand finale’ de auténtico sabor a Sur Yankee y Motown juntos en donde el mismísimo Robert Jon se despojó de su guitarra para centrarse en dejar salir ese animal soulero que lleva dentro y Steve Maggiora con sus teclados y, sobre todo Christopher Butcher nos volviesen a dejar embobados hasta el infinito con la pasión, la magia y la entrega que le ponen a sus instrumentos…

Para muestra una de las grandes de la noche, «Hey Hey Mama», con un solazo final de Butcher de auténtico escándalo. Está fue la tónica general de todo el concierto…

[youtube id=»BlYuQoQazmg» width=»620″ height=»360″]

 

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

1 Comentario

  1. Simon

    Suscribo todo lo que dices , la mejor banda ,o mas en forma que e visto hasta el momento,y mejor directo, autrentico rock sureño, dos horas de concierto, dan mucho de esa esencia de los allman , y sin duda ninguna buena gente.dos concirtos hen visto de esta super banda y dos noches memorables ,solo los 13 minutos de col nigt,me valian para tener mi mente abierta ,que sigan mucho tiempo y nos visiten por estas tierras del sur de todo los sitios,

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Gracias a Etinproduccions, tuvimos la suerte de poder asistir al concierto que Geoff Tate ofreció en la sal La Nau de Barcelona. Acompañado de IVORY LAKE, proyecto de su anterior batería Josh Watts, que fueron la banda encargada de abrir y que ofrecieron un muy buen...

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

"40 anys de directes". Bajo este anunciado se nos presenta Quim Mandado este 2025 tras su presentación oficial de la gira en Figueres el pasado día 6 de diciembre y ayer tocaba parada en la Sala Maloa de Sabadell, y allí que nos fuimos. Y más que un viaje a la cercana...

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Prisioners of Rock se trasladó a a París para disfrutar y poder ofreceros la crónica de la actuación de Queensrÿche en dicha ciudad dentro de su gira llamada "The Origins" en la que interpretan su primer EP homónimo y su primer LP "The Warning" al completo, y ya que...