florence_&_the_machine_how_big_how_blue_how_beautiful-portada Los discos de Florence + The machine tienen la curiosa cualidad de ser altamente adictivos. Al principio no entran fácil, sus melodías no son obvias y los arreglos pueden resultar demasiado barrocos. Cuesta un tiempo hacerse a ellos. Pero llega un punto en el que descubres que varias melodías del disco se han metido en tu cabeza y no hay manera de sacarlas de ahí. Entonces ya es tarde, estás atrapado en sus redes.

A mí me ha pasado con cada uno de los tres discos de Florence + the machine pero reconozco que con este tercero estoy enganchado. Cuando más lo escucho más me gusta. En cada nueva audición descubro matices o giros vocales que me sorprenden. Incuso canciones que en las primeras escuchas no me decían nada, me acaban fascinando repentinamente.

How Big, How Blue, how beautiful rebosa una enorme calidad. Es tal la majestuosidad de sus arreglos que elevan al pop a un nivel muy superior a lo que estamos acostumbrados. No estamos ante un disco de pop intrascendente, sino ante un virtuoso ejercicio de estilo. El disco es la perfecta fusión de una gran voz, melodías asombrosas y una ejecución tan barroca como magistral. La prodigiosa voz de Florence Welch te va guiando por un sendero lleno de grandes melodías y arreglos estudiados hasta el último detalle. Este disco suena como una exquisita joya. Debo destacar los emocionantes arreglos orquestales de Queen of Peace y el tema que da título al disco.

[youtube id=»B9v8jLBrvug» width=»620″ height=»360″]

La producción de Markus Dravs (colaborador de Brian Eno, Björk, Arcade fire o Coldplay) es tan variada como perfecta.  Nada suena fuera de lugar a la vez que todo resulta nuevo y refrescante.  Hay momentos para grandes melodías pop como Ship to wreck, Delilah o la emoción en Various storms and saints. El disco termina con Mother, un tema que empieza de forma ligera que va creciendo hasta convertirse en una arrolladora tormenta sónica gracias al gran trabajo de producción de Paul Epworth en el único tema en el que colabora. No se vayan todavía. Florence Welch va tan sobrada de talento que se reserva para la edición Deluxe joyas pop como son Hiding (que podría ser número uno en medio mundo) o Make up your mind. Ya quisieran muchas supuestas estrellas del pop poder crear canciones así de redondas.

[youtube id=»KSM0lLbVYOo» width=»620″ height=»360″]

How Big, How Blue, How Beautiful es un gran trabajo, la salvación  del decrépito pop actual. Uno de los discos del año para quien os escribe.

Florence + The Machine: How Big, How Blue, How Beautiful

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Red Ducks – Do Stay Alive

The Red Ducks – Do Stay Alive

Paisanos como los toledanos THE RED DUCKS se encuentran pocos. Reconozco que llevo sobre su pista poco tiempo... ¡¡¡Y esta banda ya estaba viva en los 90's!!! Se recorrieron gran parte de la meseta hace 20 años y le cayeron en gracia al bueno y desaparecido Kike...

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Kilmara nos trae su nuevo sencillo “Wildfire”

Kilmara nos trae su nuevo sencillo “Wildfire”

La banda de power metal proveniente de Barcelona ha lanzado un nuevo sencillo perteneciente a su próximo álbum “Journey To The Sun”. Del tema “Wildfire”, la propia banda nos cuenta lo siguiente: Carles Salse, guitarras y sintetizadores. 'Esta canción es de ritmo...

Red Moon Yard lanza el sencillo “Lama’s Song”

Red Moon Yard lanza el sencillo “Lama’s Song”

Con la salida del sencillo “Lama's Song” (La canción del Lama Zopa Rinpoche), Red Moon Yard nos anuncia la preparación de un nuevo disco para este 2025. “Lama´s Song” ha sido compuesta por Marcos Fermoselle y producida por el propio Marcos junto a su amigo y...