Na» Durante estos últimos años junto a Steve Hackett, he desarrollado un personaje conocido como el» Vampirate «. Aquí he querido darle rienda suelta, y ha invitado a todos a bordo de su gran nave, que le llevará en un viaje musical que nunca has estado antes

Aprovechando el tirón que le ha proporcionado ser el cantante de la banda de Steve Hackett durante esta gira de Genesis Revisted II alrededor del mundo. El cantante sueco Nad Sylvan lanza un disco en solitario acompañado de lo más granado del prog rock.

Nad fue anteriormente cantante de la excelente banda Agent of Mercy, que aprovecho para recomendarla a todo amante del progresivo sus cuatro discos, sin olvidarnos que también ocupó el lugar de vocalista en el dúo de Unifaun.
Este hombre a trabajando durante años para llegar a conseguir un poco de reconocimiento, y si bien es interpretando temas de Genesis el que lo ha puesto en boca de muchos, su disco en solitario merece la pena. Su tonalidad vocal es muy cercana a la de Peter Gabriel y la pasión que imprime al interpretar los temas clásicos de Génesis han sido un factor importante en su elección por parte de Hackett para ser la voz cantante del mítico repertorio del grupo.

Su nuevo álbum Courting The Widow puede ser la sorpresa del año en lo referente al panorama del Progresivo de tintes más clásicos. Un trabajo que fácilmente tras unas cuantas escuchas se puede convertir en un disco imprescindible. Un álbum con una exuberante instrumentación donde Nad toca la guitarra y el teclado en la mayoría de los cortes; unas fantásticas letras, temas épicos con esa teatralidad tan típica de las obras maestras del Prog Rock de los setenta. Nad ha contando como he señalado con un elenco de amigos d lo más exquisito: Steve Hackett, Gary O’Toole, Rob Townsend, Nick D’Virgilio, Nick Beggs, Roger King, y Roine Stolt.

El disco a pesar de la gran influencia de Génesis en el espíritu inicial de las composiciones, posee su personalidad propia, muy de los 70. Historias de piratas, de espíritus navegantes y toda clase de relatos fantasmagóricos realzado por una instrumentación llena de matices y profesionalidad que hacen de este disco de lo mejor que se ha escuchado este año.

El álbum comienza de la mejor manera posible con el tema “Carry Me Home”, y enseguida te viene a la cabeza el “Nursery Crime” o el “Selling England by the Pound” de Genesis. La voz de Sylvan tiene una calidad tan grande como permitirse ser el centro de atención tanto desde los primeros minutos como a lo largo de todo el disco. Con la segunda composición nos adentramos en territorios más sombríos, con un gran coro que otorga magnitud al tema. «Echoes de Ekwabet» y “To Turn to The Other Side” son los dos temas más largos, sobre todo el segundo, una composición que a lo largo de sus 22 minutos de duración se convierte en el plato fuerte de “Courting The Widow”, es el tema más progresivo de todo el disco, una composición como nos chifla a los amantes de este género, con sus secciones individuales, sus cambios de ritmos, etcétera….

La canción de cierre, “Long Slow Crash Landing” es pura y simplemente una maravilla, la melodía principal con el añadido de la siempre magistral guitarra de Steve Hackett. El disco también cuenta con el espléndido bajo de Nick Beggs que es otro gran músico que está en boca de todos desde que se unió a Steven Wilson.

Nad Sylvan con este disco se consagra como una de las mejores voces en el panorama Prog. Definitivamente uno de los discos del año.

NAD SYLVAN – Courting The Widow: definitivamente uno de los discos del año

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

2 Comentarios

  1. Sartxo

    Magnífico disco. Sí, uno de los discos del año.

    Responder
  2. Karla

    En dónde estabas Nad? magnífico disco.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...