Love and mercy

Nunca he sido fan de The Beach boys. Tienen canciones que me gustan pero, en general, su música no me atrae. Llamadme sacrílego si queréis. Esos coros de iglesia y esas inofensivas canciones de sol, playa y chicas nunca me han dicho nada. Además era todo una pose. Hay decenas de grupos de los sesenta que me gustan bastante más. Ni siquiera pienso que Pet sounds esté a la altura del Sargeant Pepper. Pero sí opino que los 50 años de historia de Brian Wilson y los Beach boys serían idóneos para una serie de la HBO. Lamentablemente tendremos que conformarnos con esta película.

Love & mercy nos narra dos líneas temporales distintas de la vida de Brian Wilson y salta continuamente de una a otra. Vemos a Brian Wilson interpretado por Paul Dano (el joven Wilson de los 60) y John Cusack (el de los años 80). El film se centra en estas dos épocas pero uno intuye que lo que hubo entremedio, a pesar de que se cuenta muy someramente, no estaba exento de interés. Cualquiera que conozca la figura de Brian Wilson sabe que su vida daba para mucho más que esta irregular película. El film es bastante ameno cuando se centra en los años 60, más por la apasionante historia que narra que por méritos propios. Paul Dano es un joven Brian Wilson más que creíble, siendo esa parte de la historia la más atractiva. Me encantaron las escenas en las que Wilson lucha contra el estereotipo creado alrededor de su música así como las sesiones en el estudio de grabación. Igualmente el film acierta de lleno al mostrar elementos como la obsesión de Wilson con el muro de sonido de Phil Spector o los conflictos con su primo Mike Love.

Sin embargo, la linea temporal de los años 80 me pareció mucho menos interesante. Sigo pensando que la moda de las distintas líneas temporales es un completo error. Los continuos saltos en el tiempo rompen el ritmo y solo entorpecen el avance de la historia. Wilson es presentado como un genio inocente fácilmente manipulable, primero por su padre y luego por su psiquiatra. love-and-mercy-brian-wilson-the-beach-boys-paul-dano

Quizás el problema sea de un guión demasiado confuso, un erróneo montaje o de una dirección un tanto torpe que sólo sabe darle brío a la historia en determinados momentos. El productor Bill Pohlad (Brokeback mountain, Into the wild, 12 años de esclavitud) se ha metido a director con esta película y se nota que no es lo suyo. Una cosa es poner la pasta y otra saber dirigir. A su film le faltan la personalidad y la seguridad necesarias para contar lo que quiere contar. Esta historia en manos de Scorsese hubiera sido dinamita pura.

En cuanto a la pareja de actores que interpretan a Wilson,  gana Dano por goleada a Cusack. Reconozco que yo no acabé de creerse que interpreten al mismo personaje en distintos momentos de su vida. Por cierto, Paul Dano debería empezar a buscarse papeles de persona normal, está encasillado en personajes raritos, los borda pero un cambio le podría venir bien. Me gustó Paul Giamatti en el papel de manipulador psiquiatra. Por su parte, Elisabeth Banks está creíble con esos cardados y enfundada en esa ropa de los 80. Parece una actriz realmente sacada de los años 80, consigue una verosimilitud de la cual Cusack carece en este film.
love and mercy elisabeth banks

 Resumiendo, Love & mercy, sin ser un mal film, no hace justicia al personaje que retrata.

Love & mercy

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...