image

El reputado director Mike Leigh ( Secretos y mentiras, Happy, El secreto de Vera Drake) realiza un peculiar biopic del pintor británico William Turner. Más que un biopic al uso, Leigh elabora una concienzuda radiografía de la sociedad de la época. Para Leigh los gestos, los silencios y las miradas son tan importantes como los diálogos. Por lo tanto su cine es de una degustación pausada y lenta, pudiendo llegar a ser exasperante en algunos momentos, avisados estáis. Sin embargo, si el espectador acepta la propuesta de Leigh puede encontrarse más que con una simple película con toso un retrato de una época.

Turner podía ser un tipo despreciable en lo personal pero es indudable que fue un genio de la pintura. Sus cuadros de paisajes fueron precursores del impresionismo. Turner se especializó en plasmar la luz de los amaneceres y atardeceres a través de la niebla y el vapor. Sus marinas y sus trenes a vapor fueron toda una revolución. Leigh nos presenta a un Turner huraño, egoísta e incapaz de mostrar sus sentimientos. Solo con su padre Turner muestra algo de complicidad, no así con su esposa ni sus hijas, a las que desprecia. Turner parece vivir sólo para su arte y no quiere comprometerse emocionalmente. Turner es incapaz de formalizar una relación con su ama de llaves (asombrosa Dorothy Atkinson) a la cual utiliza para desahogarse negándole cualquier atisbo de cariño.

Leigh disemina multitud de aspectos de los últimos años de la vida de Turner: su relación con la Academia, con el pintor Haydon, las aburridas reuniones de adinerados mecenas y artistas. Igualmente se trata el gran interés de Turner en la fotografía y la óptica. Tampoco se queda fuera del film las reacciones ante su controvertida obra, genial para unos y simples manchas según a quien le preguntaras.

Timothy Spall recrea un personaje fascinante y mezquino. Su interpretación es sencillamente magistral, me impactó una escena en que Spall , de espaldas, transmite sus sentimientos con las manos cogidas en su espalda. Sus manos nos transmiten todo lo que necesitamos saber. Gran trabajo actoral de un Spall inmenso y todo un acierto de Leigh. Leigh deja muchos detalles diseminados por el film, cosas de las que no se habla pero están presentes, me refiero, por ejemplo al paulatino avance de la afección de piel de su ama de llaves. Estamos ante un film que relata el sutil avance de la decrepitud hacia la muerte. Un film pesimista, sin duda.
image

Turner es un excelente retrato costumbrista de la Inglaterra victoriana, toda la recreación de la época es excepcional. Durante su visionado el film carece de una narrativa clara, durante buena parte del metraje vemos escenas sin una trama que las hilvane. Aparentemente no cuenta nada, no hay un argumento que atrape al espectador. Además sus 2 horas y media son una pesada losa. Sin embargo, lo que parecen escenas costumbristas inconexas acaban teniendo un sentido conforme avanza el film. Leigh nos viene a decir que la vida no tiene un sentido ni un propósito.

Como si de un cuadro expresionista se tratara, Mr Turner está formada por pinceladas aparentemente aisladas que sólo adquieren sentido cuando uno se aleja y ve todo el conjunto. 

Mr Turner

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Superman

Superman

Cuarto “Superman” diferente y un acercamiento innovador. Tras Christopher Reeve, Brandon Routh y Henry Cavill llega David Corenswet para encarnar al superhéroe de traje azul y capa roja. Y es que en las distintas versiones, la de Donner (y las posteriores de Lester y...

Lazarus (serie de tv)

Lazarus (serie de tv)

Shinichiro Watanabe llegó al olimpo del anime con dos clásicos de las series de animación japonesas como “Cowboy Bebop” (de la que se rodó una película) y “Samurai Champloo”. Series conclusivas de una sola temporada que le ha creado gran prestigio hasta llegar a otros...

La viuda negra

La viuda negra

Una vieja tradición en España ha sido la crónica de sucesos, tan en boga por medios de comunicación como el periódico “El Caso”, actualmente reconvertido en espacios de actualidad en múltiples televisiones generalistas. En el campo del cine podemos recordar la serie...

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...