rolling1 Desde siempre he sentido atracción por los discos en directo, donde se recoge la verdadera esencia de los grupos, lo que me ha llevado a coleccionar bootlegs, casi desde que mis oídos comenzaron a llenarse de rock. Reconozco que realmente, el término que me gusta es discos piratas, más que el vocablo inglés, pero bueno, en estos tiempos de globalización y de criminalización del término disco pirata, he preferido llamar a esto The bootleg series, donde poco a poco, iré contando algo de mis directos no oficiales favoritos. Bueno, sacad la botella de vino, para inaugurar la sección con este doble de Sus Satánicas Majestades.

Este directo, no oficial, data de aquellos conciertos del 69, tras la muerte de Brian Jones, (recordad que falleció el 3 de julio de ese año) y con un debutante Mick Taylor como compañero de filas de Keef, y amigos, casi me atrevería a decir, que se merienda al oficial «Get your ya-ya ‘s out», porque además de contener un sonido de lujo, porque la gente de Swing Pig Records, si en algo eran especialistas, es en editar unos bootlegs de calidad suprema, en todos los sentidos, como demuestran esos dos vinilos de color (azul y verde) o la carpeta, podemos encontrar una banda que tenia puesta la quinta y no estaba dispuesta a bajar el pie del acelerador. Grabado en el Oakland Coliseum, Calilfornia el 9 de noviembre del 69.

Editado originalmente a principio de los 70 por Lurch Records, con una portada en blanco con el titulo impreso, fue un éxito de ventas en los USA, incluso la revista Rolling Stones se hizo eco de esta grabación en su edición del 7 de febrero del 70, escribiendo lo siguiente: «The bootleg Stones album, made up from performances frome the second show at the Oakland Coliseum, was almos inevitable and, …as a bootleg disc and as pure musica, is almost unbeliavable. It captures every thrill of the Stones live on stage, 1969, and in fact offers more, in someways, than the concerts did -because it sounds even better». Se llegó a hacer tan popular que incluso le dieron el título del el bootleg más copiado de todos los tiempos, siendo lanzado también bajo otros tìtulos como «Greatest group on earth», «Peace», «Stone live» e «In concert» entre otros. Esto forzó a Decca a lanzar «Get yer ya ya’s out».

 rolling7

Cuentan desde Swingin’ Pig Records, que las cintas originales del disco (que fue grabado desde el pùblico) estuvieron perdidas en el tiempo, hasta que a finales del 89, alguien cercano a la Swingin’ Pig descubrió las cintas originales de aquel concierto en Oakland en el 69. Esa cinta no solo contaba con el concierto completo, también con mejor calidad respecto a aquellas que fueron editadas a principio de los 70. Y así en el 90, veía la luz esta edición mejorada de aquel majestuoso bootleg, aunque Swingin’ Pig, tuvo que dejar fuera «Jumping Jack Flash» y «Under my thumb» porque el sonido no era óptimo, y decidieron  añadir, una grabación de ambos temas, del primero en el Madison Square Garden y el segundo en el Sports Arena de San Diego, ambos en el mismo tour y mismo año.

¿Y como llegó este disco a mi colección?. Pues seria el 90 o 91, no recuerdo bien. En la actualidad, en mi ciudad no existe ni una sola tienda de discos, pero en aquella época, si que había varias. Por aquella época, tenia la manía de colocarme el walkman y comenzar a andar, y muchas veces, mi destino era una tienda que había en un centro comercial del centro, donde abrieron una tienda de discos, en cuya parte superior, se amontonaban cubetas de vinilos, que me pasaba horas mirando y pasando mientras escuchaba la música que reproducían mis cassettes. Y recuerdo aquella tienda (no su nombre), pero si la gran cantidad de vinilos que tenia. Con 18 o 19 tacos la pasta no abundaba en mis bolsillos, estudiaba y curraba los fines de semana en un pub.

 rolling4

Así que iba ahorrando lo que me sobraba de las fiestas y correrías nocturnas, para ir comprándome discos. Y aquel día no tenia previsto comprar nada, pero fue encontrarme con este vinilo y zas, amor a primera vista. La carpeta, el track list, los discos de color……no se, pero acabo en mis manos, y creo que jamas he vuelto mas rápido a casa como aquel día, pensando solamente en ponerlo en el tocadiscos de mi currada minicadena, donde tronaba al vecindario a ritmo de rock and roll, día y noche.

 

THE BOOTLEGS SERIES: THE ROLLING STONES «LIVE’R THAN YOU’LL EVER BE»

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...