La segunda edición del festival Costa del Folk llegó a su fin tras cinco días durante los que desfilaron antiguas y nuevas promesas del folk. Como broche final, estuvieron tocando unos pletóricos Steeleye Span presentando su último disco, que por cierto, es un disco muy bueno: Wintersmith.

Parece mentira que esta banda formada en 1969 con Maddy Prior a su cabeza siga en activo sacando y ofreciendo unos conciertos más que dignos. Si bien como miembro original ya sólo queda Maddy, que es mucho, el resto de la banda es algo digno de oír: Rick Kemp (Michael Chapman, Gerry Rafferty), Liam Genockey (Gerry Rafferty, Kevin Ayers, Ian Gillian, Paul Brady), Pete Zorn (Richard Thompson,Gerry Rafferty, Elaine Paige, Thomas Anders,WAZ, Barbara Dickson), Julian Littman (Dexys Midnight Runners, Gerry Rafferty) y la joven Jessie May Smart. Ofrecieron un concierto impecable donde interpretaron antiguos y nuevos temas sonando compactos.

CF2También se pudo disfrutar de músicos como Martin Simpson, Lucy Ward, Kathryn Roberts and Sean Lakeman, Katriona Gilmore and Jamie Roberts, Steamchicken, Le Vent Du Nord, Mighty Doonans, Jez Lowe, y un largo e interesante etcétera. Si bien el Costa del Folk es un festival británico en suelo español debido que prácticamente las 600 personas que estuvieron vienen con la entrada + avión + hotel ya pagado, es una oportunidad excelente para ver grupos que jamás o pocas veces ha pisado tierra hispánicas, como Fairport Convention el año pasado o Steeleye Span en esta segunda edición.

Además el festival está organizado de una manera perfecta donde uno tiene la oportunidad de ver los grupos a diferentes horarios y de diferente formato en días diferentes. Y aunque el ambiente es 100% Británico y con público entrado en años, se respira un clima de grandes amantes del género folk y abiertos a cualquier visitante. Sinceramente, apuestas como esta me parecen un gran paso para la música en estas tierras y, sin duda, un ejemplo a seguir.

El año que viene el cartel también promete ser excepcional y lo haremos público en cuanto nos sea posible. Y, sinceramente, el público amante del folk de verdad -no el hipster que pulula últimamente- debería darse una vuelta por el Costa del Folk.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Después de la resaca verbenera que vivimos en Barcelona por la festividad de San Juan, he aparecido por el Razz 2 a ver a una de las bandas de "rock and roll garage" con la que mejor me lo paso y, aunque no sea uno de mis grupos de cabecera, si tengo la oportunidad de...

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

En una calurosa semana que nos ha traído la entrada oficial de la estación veraniega esperada por muchos, regresé al refugio climático y musical que es el Sugar Café en San Fernando para asistir a otro de sus interesantes conciertos que van apareciendo en su amplísima...

Crónica de The Chameleons en la Sala X (Sevilla, 16-06-25)

Crónica de The Chameleons en la Sala X (Sevilla, 16-06-25)

The Chameleons es una de esas bandas que tenían todo para llegar a lo más alto dentro del post punk ochentero: buenas canciones, melodías, letras y actitud. Sin embargo, eso no es óbice para llegar al triunfo pues a pesar de haber sido influyentes para grupos...

Steven Wilson en Madrid en la Sala La Riviera el viernes 13/06/2025

Steven Wilson en Madrid en la Sala La Riviera el viernes 13/06/2025

He leído unas cuantas críticas sobre el concierto de Steven Wilson donde se hace más hincapié en que no se podía sacar fotos que en el plano musical. Por mi parte disfrutar de un concierto sin un mar de pantallas destellantes y de brazos levantados molestando con sus...